Estimados Colegas Foristas:
Un cliente me ha acercado un caso que no se bien cómo encuadrar.
En un principio lo planteó como una usucapión.
Vive hace más de 20 años en una propiedad, comportándose como dueño de la misma, sin serlo.
Indagando, me cuenta que llega a esa casa quinta, cuando ingresa a trabajar a una empresa.
Que dicha empresa le ofrece trabajo a él en su establecimiento, y a su esposa le pide que cuide la casa quinta (propiedad del empleador), donde por ende, toda la familia vive (cónyuges e hijos).
Ahora bien, el Sr. se desvincula de la empresa hace menos de un año, se considera despedido, iniciamos una acción legal y llegamos a un acuerdo en la primera audiencia.
Respecto al inmueble, esta gente sigue viviendo en él. El dueño de la empresa, que es abogado, en lugar de intentar una acción de desalojo, envía malvivientes a convivir con la familia en el mismo terreno. Ocupan una casa que sería de caseros al fondo de éste y les hacen la vida imposible.
Yo entiendo que no es viable interponer un acción de usucapión, toda vez que esta gente siempre ha sabido de la existencia del dueño del inmueble y que si bien se han comportado como dueños del mismo, han sido tenedores de él. ¿Me equivoco?
Por otro lado, se me ocurre una acción de parte de la esposa que fue instituida como casera en el inmueble. Tengo entendido que la remuneración en casos como éste es la vivienda misma, pero la relación laboral está en negro... así que ahí tenemos un derecho que reclamar.
Finalmente, pienso también en la indemnización que les podría corresponder, o no, por las mejoras realizadas al inmueble.
Como verán, yo tengo una ensalada en la cabeza que no me permite dilucidar hacia dónde debo ir. Sea cual sea el destino, quiero que mis clientes reciban lo que les corresponde, ni más ni menos.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos,
Un cliente me ha acercado un caso que no se bien cómo encuadrar.
En un principio lo planteó como una usucapión.
Vive hace más de 20 años en una propiedad, comportándose como dueño de la misma, sin serlo.
Indagando, me cuenta que llega a esa casa quinta, cuando ingresa a trabajar a una empresa.
Que dicha empresa le ofrece trabajo a él en su establecimiento, y a su esposa le pide que cuide la casa quinta (propiedad del empleador), donde por ende, toda la familia vive (cónyuges e hijos).
Ahora bien, el Sr. se desvincula de la empresa hace menos de un año, se considera despedido, iniciamos una acción legal y llegamos a un acuerdo en la primera audiencia.
Respecto al inmueble, esta gente sigue viviendo en él. El dueño de la empresa, que es abogado, en lugar de intentar una acción de desalojo, envía malvivientes a convivir con la familia en el mismo terreno. Ocupan una casa que sería de caseros al fondo de éste y les hacen la vida imposible.
Yo entiendo que no es viable interponer un acción de usucapión, toda vez que esta gente siempre ha sabido de la existencia del dueño del inmueble y que si bien se han comportado como dueños del mismo, han sido tenedores de él. ¿Me equivoco?
Por otro lado, se me ocurre una acción de parte de la esposa que fue instituida como casera en el inmueble. Tengo entendido que la remuneración en casos como éste es la vivienda misma, pero la relación laboral está en negro... así que ahí tenemos un derecho que reclamar.
Finalmente, pienso también en la indemnización que les podría corresponder, o no, por las mejoras realizadas al inmueble.
Como verán, yo tengo una ensalada en la cabeza que no me permite dilucidar hacia dónde debo ir. Sea cual sea el destino, quiero que mis clientes reciban lo que les corresponde, ni más ni menos.
Muchas gracias por vuestro tiempo.
Saludos,
Adso