Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • PRIMERA INDAGATORIA AYUDA URGENTE

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1019267  por sherwood
 
Hola a todos, no hago penal, pero tengo que salvar el momento...
citan a declarar por 308 primer parrafo por el delito de amenazas (tiene perimetral en su contra). es en pcia de bs as.... hay que llevar algun escrito? pense que no declare... la idea es que si lo archivan quede todo ahi, sino, lo paso a un penalista..
cuentenme un poquito de esa audiencia! muchas gracias por su tiempo!!
 #1019281  por Bracoo
 
Hace tres días preguntaste lo mismo, aunque ahora tu cliente no va a declarar y antes si.

Te respondemos algo distinto así te quedas conforme?

Es un trabajo para pandilla.
 #1019309  por sherwood
 
mi cliente decide declarar o no dependiendo de lo que yo le recomiende doc.. queria que en vez de decirme lo sacrificado que es el trabajo del defensor, se me informe de manera practica como se desarrolla esta audiencia penal. solo eso.,.. de todos modos, no gaste su tiempo en ayudarme si asi no lo quiere. saludos cordiales
 #1019345  por Mordisco
 
La indagatoria se la toma el responsable del expte. o tb léase sumariante, y concurre a la audiencia el imputado y su abogado defensor, se le da a conocer su situación procesal, el delito que se le imputa, las pruebas de cargo, el derecho de abstenerse a declarar sin que ello implique una presunción en su contra y seguidamente es invitado a declarar si así lo quisiera hacer, pero jamás bajo juramento de decir la verdad (nadie esta obligado a declarar contra sí mismo).

Lo recomendable es que usted acceda al expte. antes que su cliente declare y examine las prueba, principalmente las actas policiales (secuestro, etc) porque suelen cometer errores que acarrean la nulidad de las actuaciones.


Por ej. en un caso de hurto o robo, y del allanamiento surgió que el objeto se encontraba en el domicilio del imputado, y habiendo analizado el acta policial observamos que se dejó asentado que se presentaron en el lugar con los testigos de actuación y encontraron en xxx habitación los objetos, y luego en sede judicial los testigos de actuación dicen otra cosa, que en realidad los objetos no estaban en dicho lugar.....
 #1019505  por Beto
 
Hola pregunta uds sabes si ya esta aprobada el decreto reglamentado, que los delitos leves pasen al Gobierno de la ciduad de Buenos Aires?, ya que tengo un cliente que se lo acusa de lesiones leves y amenazas, a su concubina, y me gustaria pasarlo a la Camara del Crimen, y que sea juzgado por los jueces naturales.[















quote="Mordisco"]La indagatoria se la toma el responsable del expte. o tb léase sumariante, y concurre a la audiencia el imputado y su abogado defensor, se le da a conocer su situación procesal, el delito que se le imputa, las pruebas de cargo, el derecho de abstenerse a declarar sin que ello implique una presunción en su contra y seguidamente es invitado a declarar si así lo quisiera hacer, pero jamás bajo juramento de decir la verdad (nadie esta obligado a declarar contra sí mismo).

Lo recomendable es que usted acceda al expte. antes que su cliente declare y examine las prueba, principalmente las actas policiales (secuestro, etc) porque suelen cometer errores que acarrean la nulidad de las actuaciones.


Por ej. en un caso de hurto o robo, y del allanamiento surgió que el objeto se encontraba en el domicilio del imputado, y habiendo analizado el acta policial observamos que se dejó asentado que se presentaron en el lugar con los testigos de actuación y encontraron en xxx habitación los objetos, y luego en sede judicial los testigos de actuación dicen otra cosa, que en realidad los objetos no estaban en dicho lugar.....[/quote]
 #1019892  por pablo81
 
Hola,
No es necesario presentar nada, solo concurrir con tu cliente a la Fiscalía, mantener la entrevista previa con él (donde lo aconsejas que estrategia seguir) y despues viene el acto formal de declaración, donde se le realiza un interrogatorio de identificación, se le van informando los derechos que le asisten, el hecho que se le imputa, las pruebas que utiliza la Fiscalía para acredirtarlo (al hecho...) y le van a preguntar si es su deseo o no declarar...
Nada grave, no te preocupes. Saludos.