Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Abandono de Trabajo por Mobbing

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1025723  por DrJorge
 
Estimados,

El 31 de diciembre mi cliente decidió dejar de dar clases como profesor de gimnasia en un club ya que el sueldo de $1000.- que este club le daba por mes era bajo la presión de que mi cliente facturara para ellos como monotributista mensualmente ademas tenía un plus por cada alumna en las clases que daba de 0,60 centavos de cada alumna y ademas por cada clase asistían 90 alumnas aproximadamente. Los auditores subían y le refutaban la cantidad de alumnas diciendo que eran 50 o 60. Ya asistimos a la primera audiencia. La que vino un abogado a titulo de gestor que debe ratificar por el art. 35 de la Ley Laboral.
Las preguntas son las siguientes:
1) Pienso hacer una denuncia ante la AFIP ya que era al único lugar donde este profesor facturaba.
2) No hubo intercambio telegráfico antes de la audiencia esto es necesario enviarlo en esta instancia antes de la segunda audiencia de conciliación laboral?
3) Sería trabajo en negro? Si es trabajo en negro la liquidación la hago en base al sueldo básico mas
4) Debo aclarar que ya que esperaba una oferta por parte del club todavía no hice la denuncia ante la AFIP.
5) Hubo mobbing.

Saludos
Gracias!
 #1025729  por DrJorge
 
No ya que él abandono el trabajo el 31 de diciembre del año pasado por que ya le empezaban a pedir que les facturara al club mes por medio.
 #1025731  por andresxeneizes
 
esta complicado el tema, porque ya la mediacion fue hecha y el despido no, entonces es un caso de sumo riesgo porque la otra parte podria decir que no solo no hubo relacion laboral sino que ademas el tipo se desvinculo y en caso que hubiera sido relacion laboral la desvinculacion entraria dentro del 241

tambien podrias esperar a la segunda audiencia para ver que hacer, nunca se ofrece nada en la primera, el demandado va escucha lo que le piden y en la segunda va y ofrece
 #1025734  por DrJorge
 
No hubo comportamiento concluyente del art 241 por que lo seguían palabreando que a futuro lo iban a poner efectivo perro que por el momento les facturara mes por medio, obviamente usaron este método para no hacerles ningún aporte, es correcto? el hecho que ellos no enviaron el telegrama de despido fue una estrategia por parte del club y el se fue el 31 de diciembre por que no aguanto mas el mal trato y las presiones laborales.
 #1025740  por andresxeneizes
 
si usaron el medio de facturacion para no pagar aportes y no generar una relacion laboral.

el tema de telegrama de despido, ellos no lo pueden mandar porque su postura es que no hay relacion laboral, y ademas justamente no lo mandan para generar la situacion del 241, por eso el despido lo tiene que generar el actor de forma indirecta, mandando un telegrama primero intimando a que regularicen la situacion laboral y luego cuando no contesten o nieguen el telegrama, mandando un segundo telegrama configurando el despido de forma indirecta