Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ¿dejarí­an a su hijo abandonar la carrera para leer libros?

  • Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
Charlas de café. Hilo social y cualquier tema de interés o entretenimiento.
 #107992  por Montemar777
 
ola, soy un abogado, padre de familia, y tengo el tema es mi hijo. Quisiera plantearles un caso que es para mi causa de angustia. Imagínense que tienen un hijo de 20 años que quiere ser literato, está en la universidad estudiando tal vez Literatura -PRIMERO ESTABA EN dERECHO, LUEGO SE HIZO SU TRASLADO-, mas él no tiene como objetivo ser un especialista de la literatura,su plan es ser escritor y lo único que cree necesitar -además de las vivencias que emanarán sus historias- es leer y escribir, y sobre todo leer -ya que él es un hombre introvertido, "sin vida social", y la lectura le es muy necesaria para sentirse vivo, eso es o que me dice-. Entonces, él quiere dejar la universidad para únicamente leer por 3 años o 4 años, 11 horas al día, calcula que en ese tiempo puede alcanzar a mucho más de 100 libros al año -¿cuántos libros ,incluído los que les ordenaban leer, leían ustedes al año cuando eran estudiantes? y estando en la universidad aprendería bastante pero leyendo por su cuenta podría aprender si quisiera lo mismo, quizá mejor poque lo haría voluntariamente, e libertad -eso decía Ortega- en todo caso su intención ser "filólogo sin título"; no desea ser académico. los libros que leería en esos 3 o 4 años no piensa resumirlos, ni analizarlos minuciosamente, se limita a gozar de ellos, es que para él la lectura es alimento vital, espiritual, qué si 10 años despues sólo tiene un recuerdo borroso y dulce de esos libros. Además tiene el ejemplo del escritor Roberto Bolaño, que dejó el colegio para leer, y el de muchos otros, Faulkner, Tolstoi, que dejaron la universidad. Ël es conciente de que cuando pase el tiempo puede ser que tenga que trabajar de recogedor de basura, de cerrajero, vigilante nocturno -como Bolaño, como Onetti- por no tener ningún ´titulo oficial, él está dispuesto a asumir el ese futuro -es es caso extremo- a cambio de la embriaguez de leer.

Si ustedes fueran el padre o la madre de éste joven, qué harían, ¿aceptan su propuesta o no?

 #107999  por Sailaw
 
Si nosotros pudieramos trasmitirle toda nuestra experiencia y nuestra vivencias a los hijos, para evitar que cometan errores, sería muy bueno, pero no es así, nosotros como ellos quizas no escuchamos y ahora son ellos los que quieren vivir su propia vida y cometer sus propios errores, y mas que aconsejarlos nada podemos hacer.

Los padres preferimos sufrir nosotros antes de ver sufrir a nuestros hijos, que las calamidades caigan sobre nosotros y no sobre ellos, pero no se puede, cuando dejaron de ser niños dejaron de ser nuestros, y son de ellos solamente de ellos.

Que te puedo decir, lo aconsejaste, trataste de encarrilar su vida en forma útil, pero ellos deciden, y no podemos ni hacer ni decir, así como nosotros hicimos, ellos hacen.

 #108007  por jorge1968
 
Con el debido respeto que me merecés, mi opinión sería que tu hijo se busque un trabajo -preferentemente en una biblioteca o en una librería o inclusive en la facultad- y se mantenga, ya que es un hombre de 20 años.
Debe ser difícil tu situación pero yo lo enfrentaría con la realidad hoy y no dentro de 11 años como él prentende, es preferible que hoy sea barrendero (ganan 3000$ mensuales) o colectivero ($2500) y siga leyendo libros.
Además es preferible ese vicio de leer libros a otros más nocivos (drogas, juego, etc)
Saludos

 #108373  por gadriana
 
Particularmente creo que para aprender a leer no basta con leer cualquier cosa que caiga en nuestras manos sino que existe profesores que no solo guían y recomiendan sino que enseñan a interpretar a los autores y a conocer su época histórica. Dedicarse seriamente a la literatura significa pasar hoy día por una buena carrera universitaria y obtener un título habilitante. Siempre existen excepciones que han llegado a algo, pero existe un camino probado que es el académico donde un joven puede ser guiado por quienes acabada experiencia tiene.
Si fuera mi hijo además de sugerirle se busque un trabajo lo incentivaría a estudiar literatura y otros idiomas y en su caso obtener becas.
No se puede ignorar la enseñanza disciplinada y sistematizada de una disciplina.

 #109653  por turiddu
 
Este mensaje lo leí - exactamente igual - en 4 o 5 foros. Frente a ello me preguto: ¿O estamos frente a un padre desesperado, o ante correo basura?

Un fuerte abrazo.-

 #109766  por Sailaw
 
Si, cosa rara no?, será para un estudio estadístico o cosa parecida?

 #109802  por tortilla
 
turiddu escribió:Este mensaje lo leí - exactamente igual - en 4 o 5 foros. Frente a ello me preguto: ¿O estamos frente a un padre desesperado, o ante correo basura?

Un fuerte abrazo.-
¿Y cuál es el problema? ¿Te importa? Si es un padre o si lo publicó en cuarenta foros ¿en qué te afecta? ¿Te gustan los chismes?

 #109808  por Sailaw
 
No Tortilla, no pasa por ese lado, es una redacción algo extraña, y aparentemente reiterada en varios foros, y a nadie le gusta que lo tomen por tonto, si se trata de un mensaje verdadero, merece la pena contestarlo (como hice arriba), pero si se trata de una broma, o bien de un estudio estadístico, creo que se merece saber a que debemos atenernos, y darnos la oportunidad de contestar o no.

 #109820  por tortilla
 
Las opciones son más que “un padre desesperado o un spam”.
1- Acá habla en primera persona, http://www.elotrolado.net/hilo_quiero-d ... ---_962493 lo cual podría tratarse del mismo joven que no quiere estudiar y busca variadas excusas absolutorias.
2- Podría tratarse de un padre “precavido” y no desesperado, que busca opiniones de cómo enfrentar el caso de su hijo.
3- No parece spam, ya que no hay persuasión de venta alguna ni propaganda de ninguna clase.
4- Para tener mayor cantidad de opiniones es necesario publicar en varios foros, porque los que participan allá no participan acá y los que participan acá no participan allá en muchos casos, lo que deja solo un camino para obtener las opiniones de los de allá y de los de acá, eso no constituye spam.
No me parece correcto encerrarlo en “un padre desesperado o un spam”.

 #109831  por Sailaw
 
Lo que me parece raro, es la poca cantidad de post del forista, generalmente si se plantea un caso de esa indole, se hace en un lugar conocido en el cual tiene participación anterior.

Fijate que no se trata de una consulta profesional, sino de caracter humano, afectivo, y eso en un lugar que no conoces o recién entras es raro, pero puede ser lo que vos decis,

 #109869  por Doncella_de_Orleans
 
Empezamos mal con un Hola sin H

brrrrrr

Mejor que el hijo se dedique a leer, por lo menos se asegurará de no tener errores de ortografía.

 #109873  por Sailaw
 
Se refiere a las olas del mar, olas que vienen, olas que van, HOLA QUE TAL!!!!

 #109878  por paloma
 
...olas marinas, hola qué tal...

 #109883  por Doncella_de_Orleans
 
Bien, entonces asumo que le está hablando a una ola. Ola, dame tu opinión, resulta que....

Como no soy una ola no le contestaré.

 #109886  por Sailaw
 
Doncella no me digas que sos pura espuma!!!