Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Inconstitucionalidad de las sumas no remunerativas

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1042442  por marianoc
 
Colegas estoy preparando dos demandas por despido directo, una a octubre de 2012 y la otra a mayo de 2014, y apelo a Uds. a fin de:

1- Saber cuál es la norma que establece las sumas no remunerativas?, obviamente para atacar la inconstitucionalidad de la misma.
2- Es la misma norma la que establece las sumas no remunerativas tanto a octubre de 2012, como a mayo de 2014?
3- Al practicar la liquidación, computo las sumas no remunerativas como si fueran REMUNERATIVAS en lo referente a los Arts. 232, 233 y 245 LCT, estoy en lo correcto?
4- Alguien tendría algún modelo para plantear la inconstitucionalidad de las mismas?

Desde ya muchas gracias
 #1042532  por marianoc
 
Lentamente pero voy avanzando con este tema, ahora la duda que tengo es:

¿Es correcto plantear la inconstitucionalidad de las sumas no remunerativas, y solicitar que las mismas se incluyan como base para el cálculo de: horas extras, vacaciones, aguinaldo, preaviso e indemnización por despido?.
 #1042538  por eltam88
 
Es correcto, cita un fallo de Corte, contra Cervecería Quilmes. Y decí que se computen, a las cosas hay que llamarlas por su nombre, si las percibe o se devengan como contraprestación del trabajo es remuneración, le den el nombre que le den. Con citar el fallo de Corte y decir que se incluyan basta.
 #1042562  por adessoma
 
C.S.J.N.: recurso de hecho "Díaz, Paulo Vicente c/ Cervecería y Matería Quilmes S.A.", del 04/06/2013. Si querés pasame tu mail por MP y te lo mando en pdf (son 20 páginas).
Saludos.