Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cesión fraudulenta del contrato de trabajo

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1043836  por EJA
 
Estimados, buenas noches.

Tengo un caso en la cual mi clienta ingresa a trabajar el 1/3/2008 a la empresa "A" (Compañía de Seguros) y el 31/07/2009 le hacen firmar una "CESIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO", pasando a estar registrada por la empresa "B" (Mutual), aunque realmente sigue trabajando para la empresa "A", mismo espacio físico incluso. El tema es que tanto los salarios, como las condiciones de contratación del CCT de la nueva empresa, son más desfavorables para el empleado (justamente por eso lo hacen continuamente).

Por mi parte, me surgen algunas dudas:

1) Habiendo transcurrido ya 5 años de la cesión, puede igualmente considerarse despedida por esta circunstancia?? El tiempo operado no afecta en nada el despido indirecto?? Estimo que no por el principio de irrenunciabilidad, pero desconozco como viene la jurisprudencia en estos casos.
2) En caso de proceder el despido indirecto, son viables las multas de las leyes 24.013 y 25.323 por registración deficiente?? El tema es que no encuentro una correspondencia con ninguno de los supuestos de los arts. 8°, 9° y 10. Hay una cesión fraudulenta del contrato de trabajo que afecta claramente los derechos de la trabajadora, pero ese caso no está mencionado en la ley 24.013.
3) Si correspondieran las multas precedentes, podría cursar la intimación del art. 11, nombrando la cesión fraudulenta y que, en caso de no recomponer la situación registral en el plazo de 30 días, la empleada se considerará indirectamente despedida????
4) Por otro lado, tengo intenciones de reclamar las diferencias salariales de 2 años para atrás, cómo lo ven???

Cualquier mano al respecto me vendría bárbaro. Muchas gracias.