Buenos días a todos y desde ya agradezco en lo que me puedan ayudar, paso a comentarles:
Un trabajador de varios años de antigüedad que esta contratado por una empresa X que es la que le expide los recibos de sueldos con las fechas reales de ingreso y salario, eso todo muy bien. El tema es que le negaron tareas diciéndole que por problemas deficitarios de la empresa esta X lo despedían en los términos del ART 247 y que ya le habían enviado el telegrama de despido (aun no lo recibió). Hasta aquí todo bien. Mi problema en el cual estoy con dudas es que mi cliente prestaba servicios en una sucursal de un Banco, realizaba tareas para el banco y del cual también recibía ordenes, por lo tanto el Banco es el verdadero empleador. Estaríamos en un fraude incorporado al ART 29 ya que seria solidario con esta empresa X.
Mi consulta es la siguiente: a la empresa X la intimo "ante negativa de tareas" aclare situación por 48 hs, ahora bien, al Banco como debo intimarlo? entiendo que una intimación va a la empresa a la cual lo tiene registrado y le emana los recibos, pero no se de que manera encarar la intimación al banco que en realidad es a quien mi cliente le presto servicios siempre.
Desde ya agradezco en lo que me puedan orientar.
Un trabajador de varios años de antigüedad que esta contratado por una empresa X que es la que le expide los recibos de sueldos con las fechas reales de ingreso y salario, eso todo muy bien. El tema es que le negaron tareas diciéndole que por problemas deficitarios de la empresa esta X lo despedían en los términos del ART 247 y que ya le habían enviado el telegrama de despido (aun no lo recibió). Hasta aquí todo bien. Mi problema en el cual estoy con dudas es que mi cliente prestaba servicios en una sucursal de un Banco, realizaba tareas para el banco y del cual también recibía ordenes, por lo tanto el Banco es el verdadero empleador. Estaríamos en un fraude incorporado al ART 29 ya que seria solidario con esta empresa X.
Mi consulta es la siguiente: a la empresa X la intimo "ante negativa de tareas" aclare situación por 48 hs, ahora bien, al Banco como debo intimarlo? entiendo que una intimación va a la empresa a la cual lo tiene registrado y le emana los recibos, pero no se de que manera encarar la intimación al banco que en realidad es a quien mi cliente le presto servicios siempre.
Desde ya agradezco en lo que me puedan orientar.