Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Trabajador en negro dice que ingresó en fecha falsa

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1049288  por melina1987
 
Colegas,
Necesito ayuda.

Mi cliente, empleador, tiene un problema.
Al realizarle una inspección de trabajo, le encuentran dos trabajadores en negro.
Uno de ellos, declara ante el inspector que empezó a trabajar en oct/2013, lo que queda asentado en el acta de inspección, cuando no es cierto. empezó en febrero de 2014, cosa que todos sus compañeros me explicaron y se notaron muy sorprendidos de que esta persona declarara dicha fecha.
No es una mentira, porque lo he corroborado con todos los empleados, incluso con algunos que han sido despedidos.

Cómo puede mi cliente rectificar lo dicho por esta persona?
O en tal caso, puede el trabajador mismo rectificarse ante escribano publico, o ante la autoridad misma?

No se si fué mala fe de esta persona, o sólo los nervios del momento.

Por favor, si pueden ayudarme, mi cliente es una persona que siempre cumple, pero en estas épocas que vivimos no podía soportar economicamente tener 2 trabajadores más en blanco.

Gracias
 #1049337  por flux
 
Primero tiene que poner en blanco al trabajador en cuestion, si no hace eso no puede discutir la fecha de nada porque sigue incumpliendo

Hecho eso tiene que presentar el descargo ante ministerio de que se lo puso en la fecha que realmente ingreso aclarando que no es la que declaró y pedir no se lo multe por motivo de que la gente ya estaria en blanco, con lo que habria cumplido la intimacion a regularizar pero que igualmente desconoce lo que el empleado ha dicho porque es una mentira

De ahi se abren dos caminos:

1 - El ministerio no te multa, termina todo ahi

2 - El ministerio te multa porque la fecha de ingreso no es la que declaró el empleado, en ese caso se sigue de dos maneras, al empleado se lo despide con causa por haber mentido en el acta y causado con ello un perjuicio al empleador aparte de haber perdida de confianza. A la vez y simultaneamente se presenta en la justicia una accion por nulidad del acta con base en una redargusion de falsedad de la misma, y seguida con una cautelar de no innovar para que el ministerio no de curso con la multa ni tome medidas cautelares; en la cual se cita expresamente al inspector que intervino para que diga si a el le consta expresamente que la persona ha ingresado en la fecha que dijo o si solamente puso lo que "de palabra" le dijeron pero que el no vió con sus propios ojos ni constató en persona. El inspector va a contestar que el solo puso lo que le dijeron pero que no vio nada..., con eso ya se cayo la fe pública..., despues queda en la prueba que presentes que camine o no