Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • trabajo en negro y Audiencia en Ministerio

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1050714  por sol6
 
Hola!!

Consulta represento al empleador, dueño de un taller mecanico familiar. Mi cliente le dio una mano a un amigo de su hijo y ahora le mando tcl. la Relacion totalmente en negro durante 4 años aprox. El trabajador intima a registrar la relacion laboral y reclama hs extras, vacaciones adeudadas, etc y el empleador contesta negando cada uno de los items del tcl.
Nos llega la citacion ante el Ministerio de tRabajo, San Martin, Bs.AS. mi duda es si conviene que me presente y tratemos de arribar a un acuerdo (teniendo en cuenta que en los misnisterios segun la jurisdiccion no homologan acuerdos de relacion laboral en negro, No se en S. Martin), ademas me dijeron que si se arriba a un acuerdo y el empleador le paga lo convenido despues no lo toman como pago a cuenta en un futuro juicio laboral, esto es asi? conviene arribar a un acuerdo y luego presentarlo en sede judicial para homologarlo? Conviene que directamente no me presente a la audiencia del Ministerio? y con las multas que dice la cedula por la no presentacion del empleador que pasa? y por ultimo se tiene en cuenta la presentacion o no del empleador en un futuro juicio laboral?
Espero no haberlos mareado y puedan ayudarme.
Gracias
 #1050778  por Herno
 
Ufff cuantas preguntas, intentaré contestarlas todas:
1) Muy probablemente el Ministerio solo registre y no homologue el acuerdo.
2) Es falso que no se tome en cuenta luego los montos abonados. Evite imputarlos a montos ficticios como gratificación o demases, ya que le pueden traer problemas.-
3) Esa puede ser una solución, o realizar el acuerdo directamente ante el tribunal de trabajo, o si consigue llevar la jurisdicción a Capital, acordar en el SeCLO.-
4) Por qué no se presentaría? vaya, preséntese, pida liquidación y si lo ve imposible, directamente decline la instancia.
5) Las impone el Ministerio de Trabajo, puede hacerlo como no, igual que en el SeCLO.
Saludos
 #1050891  por sol6
 
Hola Herno!!

Gracias por responder. Me sirve de mucho tus respuestas. Voy a hacer cono recomendas. Voy a ir a la audiencia y escuchar la prefension y capaz llegamos a cerrar con un acuerdo.
La duda que me genera es si llegamos a un acuerdo ese dinero pagado x el empleador en un futuro juicio se tomaa cuenta no? Y otra. Para la validez este acuerdo de ministerio se puede ir a los tribunales de trabajo a homologarlo? Gracias nuevamente
 #1051135  por sol6
 
Gracias Elnegociador!!!!

No tengo contacto con el letrado de la otra parte y el empleado no le contesta a mi cliente el empleador para pasarle mi numero. Asi que en la audiencia recien nos enterariamos de la pretension. La idea es ir... pero por lo que lei no podemos reconocer la relacion en negro porque despues si ellos accionan judicialmente pueden citar al audiencista como testigo y me perjudicaria. Sigo con la duda, la cual si llegamos a un acuerdo si me conviene homologarlo judicialmente o hacerlo por ante escribano que lei que se suele hacer tambien. Gracias! Mas que nada para que no tire el dinero si es que no lo toman a cuenta en un futuro juicio.
 #1051154  por elnegociador
 
el que te toma la audiencia como testigo¿? :roll: no se de donde se te ocurrio , en otro orden , si queres conservar el cliente y dale seguridad , sigo eligiendo seclo , llámalo vos al trabajador consegui los datos del colega negocia y si no espera que interponga demanda y concilialo en la audiencia del 25 posibilidades tenes debes elegir la que le convenga a tu cliente :mrgreen: éxitos