Estimados foristas.. en esta oportunidad se me presenta una duda respecto a la siguiente situación:
tengo un trabajador fabril al cual su empleador le adeuda 6 meses de salarios. Pero él continuó trabajando para la fábrica, y luego el empleador le comenzó a pagar nuevamente. Mal liquidado, en cómodas cuotas semanales, atrasado, pero le paga.
Oportunamente enviamos TCL, no se consideró despedido.
Lo citamos al empleador a una mediación. No vino.
En este momento debo comenzar la demanda, pero me surge la duda si puedo llevarlo a juicio estando el trabajador prestando servicios para el empleador. O si primero debe considerarse despedido. Porque mi cliente no quiere irse de esa fábrica, aunque le adeuden 6 meses.
Y en caso de que hagamos el juicio, con la sentencia también se mantiene el vínculo laboral?
Se trata de un caso extremo de voluntad del trabajador de mantener vigente la relación laboral. ja.
Espero sus opiniones.
Desde ya, muchísimas gracias a todos!
tengo un trabajador fabril al cual su empleador le adeuda 6 meses de salarios. Pero él continuó trabajando para la fábrica, y luego el empleador le comenzó a pagar nuevamente. Mal liquidado, en cómodas cuotas semanales, atrasado, pero le paga.
Oportunamente enviamos TCL, no se consideró despedido.
Lo citamos al empleador a una mediación. No vino.
En este momento debo comenzar la demanda, pero me surge la duda si puedo llevarlo a juicio estando el trabajador prestando servicios para el empleador. O si primero debe considerarse despedido. Porque mi cliente no quiere irse de esa fábrica, aunque le adeuden 6 meses.
Y en caso de que hagamos el juicio, con la sentencia también se mantiene el vínculo laboral?
Se trata de un caso extremo de voluntad del trabajador de mantener vigente la relación laboral. ja.
Espero sus opiniones.
Desde ya, muchísimas gracias a todos!