Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ACUERDO ESPONTANEO SECLO

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1061134  por nic2014
 
Hola, es mi 1er Acuerdo Espontáneo ante el SECLO, llegamos a un acuerdo y voy por el empleador. Tengo miedo de poner algo incorrecto y así no librarlo de futuras controversias a mi cliente.
Mi cliente lo desvinculó sin telegrama, solo dándole de baja en AFIP y ahí comenzo el intercambio telegráfico. Las dudas son las siguientes:
1.Conviene reconocer fecha de ingreso y remuneración (vuelco la que dice el empleado)
2. Motivo de las desvinculación??? Despido sin causa me conviene??
3. Se suele detallar los rubros que integran la suma a pagara (se trata de un empleado de la contrucción q cobran el fondo de cese laboral en reemplazo a las indemizaciones establecidas en la LCT, pero mi clienet nunca le depositó nada) por que si tengo en cuenta todo ello (vavaciones, SAC, antiguedad, etc) me dá una suma superior a lo que le estará abonando. Lo homologan igual??? (se le pagará un 65% de lo reclamaba originariamente)
4. Me conviene pagarle al empleado y a su abogado una vez homologado el Ac Espontáneo? Cuanto tarda? se puede fijar el pago en el seclo? Como se deja asentado ésto?
5. Mis honorarios pueden no figurar en el acuerdo? porq lo hago casi de favor

Gracias!!! si alguien tiene un modelo de Acuerdo Espontáneo me sería muy útil tambien
 #1061810  por Germinal
 
Hola.
Siempre , pienso yo, es mas conveniente hacer el acuerdo ante Conciliador.
En el convenio siempre tiene que estar la clausula "sin reconocer hechos ni derechos". Generalmente, uno "ajusta" fechas de ingreso y egreso, imputaciones, montos y demás, para que el SECO homologue.
Tengo entendido que si se abona el 70 o 75% de lo que le corresponde, el Seclo Homologa el convenio.
Para tu mayor seguridad, pago contra homologación, sin lugar a dudas.
Generalmente, se deja constancia de los honorarios del letrado del requirente.
Cuando fijen audiencia d e pago, dejen constancia del domicilio ,horario y fecha
Tene en cuenta que vas a tener que imputar el monto a los rubros. Calculadora en mano , a sacar números y después evaluas a que imputarlo.
Saludos!
 #1061848  por nic2014
 
Mil gracias!!! Si le pago luego de la homologación, como manifiesto esto en el acuerdo? pido en el mismo acuerdo que se fije audiencia de pago? cómo sería?
Otra duda: es obligatorio pagar con cheques por montos superiores a $1000.-? y sino por otro lado es mas seguro entregar un cheque posdatado para luego de la hmologacion no?
por otro lado, supongamos que le pague $ 30000 manifieto en concepto de indeminizac x antiguedad, vacaciones, etc etc, pero sin detallar montos de cada rubro no?
Gracias