Estimados colegas, tengo un caso laboral (toco de oído, hago familia, pero es de una persona cercana) en el cual la persona fue sometida a malos tratos y persecución en el ámbito laboral lo que desencadenó un cuadro de stress laboral (tiene certificado psicológico)
Manifestó esto al empleador mediante mensajes, mails y personalmente la situación.
El empleador con la excusa de hacer la denuncia ante la ART blanqueó la relación y la recategorizó (es encargada y estaba como camarera) Pero NO hizo la denuncia ni parece tener ART (no le da los datos a mi cliente, ni siquiera el nombre de la aseguradora)
Ahora bien, la última vez que fue a cobrar, el empleador la basureó y la maltrató tratándola de enferma, pero ella nunca envió ningún telegrama por este tema.
Consultas:
1.- ¿Si envío telegrama por mobbing (“cese el trato…” etc) provocaría inevitablemente la ruptura de la relación laboral? ¿Tengo otra opción que el despido indirecto?
2.- Si contesta negativa de existencia de mobbing, intimo por defecto en la registración previa (1 año) + vacaciones, etc, etc? O son dos cauces distintos?
3.- ¿En qué lo favorece el empresario ”blanquearla” ahora que se la quiere sacar de encima? No debería igualmente todo lo anterior?
Desde ya muchas gracias a todos,
Gabriel.
Manifestó esto al empleador mediante mensajes, mails y personalmente la situación.
El empleador con la excusa de hacer la denuncia ante la ART blanqueó la relación y la recategorizó (es encargada y estaba como camarera) Pero NO hizo la denuncia ni parece tener ART (no le da los datos a mi cliente, ni siquiera el nombre de la aseguradora)
Ahora bien, la última vez que fue a cobrar, el empleador la basureó y la maltrató tratándola de enferma, pero ella nunca envió ningún telegrama por este tema.
Consultas:
1.- ¿Si envío telegrama por mobbing (“cese el trato…” etc) provocaría inevitablemente la ruptura de la relación laboral? ¿Tengo otra opción que el despido indirecto?
2.- Si contesta negativa de existencia de mobbing, intimo por defecto en la registración previa (1 año) + vacaciones, etc, etc? O son dos cauces distintos?
3.- ¿En qué lo favorece el empresario ”blanquearla” ahora que se la quiere sacar de encima? No debería igualmente todo lo anterior?
Desde ya muchas gracias a todos,

Gabriel.