Buenos Días. Tengo una duda sobre la renuncia al patrocinio en actos procesales aislados u ocasionales: como por ejemplo:
1- Presento un escrito pidiendo en préstamo un expediente por tantos días para sacar fotocopias. Lo conceden y me constituyen como parte y con tal domicilio ¿Se puede renunciar a ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del cliente? (motivo: ya sea porque el cliente no vino más al estudio o por cualquier otra índole).-
2- Otro caso, audiencias donde su única participación fue ir a la misma y firmar el acta de concurrencia. ¿Se puede renunciar a ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del cliente?. (el caso: un cliente viene al estudio, diciendo que ese mismo día tiene que presentarse a una audiencia, y que el abogado renuncio a su patrocinio hace varios meses).-
3- Por último, un caso similar, se puede renunciar o revocar una autorización para diligenciar los tramites de un expediente en particular. (el caso, me conceden la autorización en un expte. laboral para hacer todas las diligencias del mismo: presentar escritos, retirar copias, estar en audiencias. Todo eso, como patrocinante letrado del Dr. XXX, abogado actor). ¿Se puede renunciar o revocar ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del abogado-actor?
El interés de conocer su opinión es porque soy un abogado novel recién matriculado hace un par de meses y estuve trabajando en un estudio del cual hoy no quiero tener vinculaciones para no llevarme sorpresas en el futuro.
DESDE YA, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y OPINIÓN. SALUDOS.
1- Presento un escrito pidiendo en préstamo un expediente por tantos días para sacar fotocopias. Lo conceden y me constituyen como parte y con tal domicilio ¿Se puede renunciar a ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del cliente? (motivo: ya sea porque el cliente no vino más al estudio o por cualquier otra índole).-
2- Otro caso, audiencias donde su única participación fue ir a la misma y firmar el acta de concurrencia. ¿Se puede renunciar a ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del cliente?. (el caso: un cliente viene al estudio, diciendo que ese mismo día tiene que presentarse a una audiencia, y que el abogado renuncio a su patrocinio hace varios meses).-
3- Por último, un caso similar, se puede renunciar o revocar una autorización para diligenciar los tramites de un expediente en particular. (el caso, me conceden la autorización en un expte. laboral para hacer todas las diligencias del mismo: presentar escritos, retirar copias, estar en audiencias. Todo eso, como patrocinante letrado del Dr. XXX, abogado actor). ¿Se puede renunciar o revocar ese patrocinio, y es necesario para desvincularse totalmente del abogado-actor?
El interés de conocer su opinión es porque soy un abogado novel recién matriculado hace un par de meses y estuve trabajando en un estudio del cual hoy no quiero tener vinculaciones para no llevarme sorpresas en el futuro.
DESDE YA, MUCHÍSIMAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y OPINIÓN. SALUDOS.