Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ayuda por favor

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1066950  por tok62
 
Hola se que este es un foro de abogados para abogados, pero tengo una duda acerca de mi situación laboral y necesito que alguien me la aclare.
Hace un mes trabajo para una empresa de limpieza de edificios y realizo mis tareas en una cadena de cines, hace unos dias me lastime el tobillo de camino al trabajo motivo por el cual me hago atender por la clínica de la art y no asisto a trabajar.
Bueno mi duda viene por el echo de que creo y es bastante posible ni bien termine con la recuperación medica me despidan, y es muy probable también que no me liquiden bien el sueldo por lo cual tendré que hacer el reclamo legal correspondiente, pero la cosa va así:
cuando fui a la entrevista de trabajo fui a una empresa sa. me entrevistan, me mandan al pre-laboral, me citan para firmar contrato y en el momento de firmar me doy cuenta que en realidad me contrata otra empresa también sa. o sea la empresa con la que tuve la entrevista y con la que tengo relación verbal, la que me dice que hacer y la que se supone me va a pagar no es la que figura en mi alta de afip y ya se que son dos empresas diferentes, que una no es el nombre de fantasía de la otra, las dos tienen diferentes domicilios declarados en la afip y el domicilio donde firme el contrato no es el de la empresa que me figura en el alta, ambas son de servicios de limpieza, lo que quiero saber en caso de tener que reclamar algo, a quien va el reclamo?solo al que figura en el alta o también a esta empresa que es con quien me manejo. También aclaro que la ropa que me dan tiene el nombre de la empresa que no figura en el alta.
Espero alguien me haya entendido y me pueda ayudar respondiendo esa simple pregunta, Claro que luego iré a ver a un abogado pero ya sabiendo esto se me va hacer mas liviano, ya que he requerido servicios de letrados antes por cuestiones laborales que por mi ignorancia y la negligencia del letrado que me representaba, perdí lo que podría haber sido una cuantiosa indemnización.
 #1066977  por adessoma
 
Estimado: Dos cuestiones: a) El accidente de trabajo; b) el reclamo laboral.
a) Sorbe el accidente, no hay duda alguna de que, en principio, su empleador está cubierto por la ART, que será la encargada de brindarle las prestaciones. ¿Cuáles prestaciones? primeramente las prestaciones en especie, tratamiento, prótesis, cirugía, y todo lo que fuere necesario. Luego, ponderando la magnitud de las lesiones sufridas, usted tendrá derecho a reclamar, además, una suma en concepto de reparación por la contingencia sufrida. Muy probablemente la ART le diga que le da el alta sin incapacidad; en caso de discrepancia los abogados laboralistas tenemos un perito médico legista y un perito psicólogo que nos pasan un porcentaje de incapacidad. En caso de detectarse esa incapacidad, hay una fórmula que la ley permite traducirla en un reclamo dirigido a la ART (no hacia su empleador -el accidente ocurrió camino al trabajo-).
b) El reclamo laboral se trata de un caso típico de interposición fraudulenta. Estimo que si Ud. ha sido contratado contratado por una empresa con la finalidad de prestar servicios a otra, en principio, podría configurar un fraude laboral salvo que se trate de una empresa de servicios eventuales. Habría que tener mayor información para esto.
Mi recomendación: vaya a ver a un abogado laboralista que sabrá llevarle adelante ambos reclamos, sobre todo si Ud. eventualmente cobrare parte de su salario en negro o la fecha de contratación sea posterior a la real.
Saludos.
 #1067225  por tok62
 
Voy a seguir ese consejo. muchas gracias