Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • AYUDA POR FAVOR! categorizacion laboral convenio de comercio

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1074723  por alitopreda
 
No es mi especialidad, pero esto es para un familiar y la verdad que estoy perdido. Mi primito trabaja en un call center, esta registrado como administrativo B y tendria que estar como vendedor si no me equivoco. Le pagan su sueldo en blanco y las comisiones en negro es vendedor para un banco de tarjetas de credito de forma tercerizada. Quiero hacerlo mandar un TLC pidiendo que lo recatogoricen ya que no esta bien en ese trabajo y de esa forma que se de por despedido indirectamente. Mi pedido de ayuda es para el primer TCL que tendria que mandar, si alguien me ayuda con esto estaria eternamente agradecido. Aclaro que trate de buscar la respuesta o el modelo en otros post pero solo encontre de trabajadores totalmente en negro. Cuales serian las leyes a aplicar? las pongo en el primer TCL o en el 2do ? Muchisimas gracias de antemano si alguien me consigue un modelo y disculpen mi ignorancia!!!!
 #1075076  por antunezbrendae
 
alitopreda escribió:No es mi especialidad, pero esto es para un familiar y la verdad que estoy perdido. Mi primito trabaja en un call center, esta registrado como administrativo B y tendria que estar como vendedor si no me equivoco. Le pagan su sueldo en blanco y las comisiones en negro es vendedor para un banco de tarjetas de credito de forma tercerizada. Quiero hacerlo mandar un TLC pidiendo que lo recatogoricen ya que no esta bien en ese trabajo y de esa forma que se de por despedido indirectamente. Mi pedido de ayuda es para el primer TCL que tendria que mandar, si alguien me ayuda con esto estaria eternamente agradecido. Aclaro que trate de buscar la respuesta o el modelo en otros post pero solo encontre de trabajadores totalmente en negro. Cuales serian las leyes a aplicar? las pongo en el primer TCL o en el 2do ? Muchisimas gracias de antemano si alguien me consigue un modelo y disculpen mi ignorancia!!!!
No intimes por recategorización porque eso no entra en el concepto de registración defectuosa. Acá hay varios puntos. Art 30 LCT solidaridad de la empresa usuaria y la tercerizadora. En este caso el banco es la tercerizadora y el call center es usuaria. Por esas casualidades son BANCO MACRO y ATENTO ARGENTINA? Si es asi tengo un caso. Qué tal la registración en cuánto a fecha de ingreso? Está bien registrado?
Yo mandaría al call center lo siguiente: (obviamente cambiá los datos para que se acomoden a la situacion de tu primo y en la fecha de ingreso colocá la real, no la denunciada por ellos a la hora de registrarlo)

“Habiendo ingresado a trabajar bajo sus órdenes, en calidad de empelada de su CALL CENTER en actividades del giro normal de la empresa BANCO ...... S.A. a través de la tercerización que hiciera (art 30 LCT), la misma, de la venta de sus tarjetas de crédito, el 16 de Julio de 2012, cumpliendo horario de lunes a viernes de 15 a 21 horas, percibiendo un salario mensual de $...... por recibo y una suma variable de $ .... aprox. en concepto de premios por ventas en la modalidad conocida como en negro, intímole a que en el plazo de 48 horas reconozca mi real fecha de ingreso y remuneración, entreguen recibos de sueldos en doble ejemplar, acrediten comprobantes de aportes previsionales y de obra social correspondientes a la relación laboral que denuncio, todo ello bajo apercibimiento de considerarme gravemente injuriada y despedida por su exclusiva culpa. Asimismo, en los términos del art. 11 de la ley 24.013, intimo plazo 30 días regularice situación laboral, consignando los datos denunciados precedentemente, ya que estos son los reales en el vínculo laboral que nos une, haciéndome entrega de recibos de sueldo en doble ejemplar, todo ello igualmente bajo apercibimiento de los dispuesto en los arts. 8, 9, 10, 13 y 15 de la ley citada, de considerarme despedida por su exclusiva culpa e iniciar denuncias conforme las infracciones administrativas y de acuerdo con la ley penal tributaria que correspondan, según lo expuesto, accionando, a la vez, por el cobro de las indemnizaciones por despido arbitrario pertinentes, unido esto a las multas contempladas de acuerdo a la normativa precedentemente apuntada y todo ello, además, bajo apercibimiento de lo dispuesto en los arts 1 y 2 ley 25.323. Reservo derechos. Corren plazos legales. Queda Ud. debidamente notificado. A todo evento le informo a Ud. los teléfonos de la letrada que me patrocina …………..-“

En la misma fecha le mandás al Banco lo siguiente:
Comunico a Ud en su calidad solidaria (art 30 LCT) que en la fecha he remitido TCL al CALL CENTER ......, el cual transcribo con idénticas intimaciones y apercibimientos a sus efectos: copias y pegas el anterior.

En la misma fecha mandás a la AFIP lo siguiente:
En cumplimiento de recaudos legales informo a Ud que en la fecha he remitido TCL a CALL CENTER S.A. con domicilio en ...... y a Banco S.A. con domicilio en ....., en los siguientes términos: Copias y pegas el del call center.

Tené presente que no será necesario colocar taxativamente el reclamo de la recategorización porque ahi vos ya estás denunciando los reales datos de la relacion laboral y estas pidiendo, asimismo, la correcta registración, con lo cual... queda implicito. Si necesitas algo mas, me pongo a disposicion. Saludos.
 #1075205  por alitopreda
 
Primero que todo y antes que nada, muchisimas gracias por tomarte el tiempo de ayudarme ! No es por atento, soy de la zona y si no me equivoco esta en Martinez. Esto es para un call center de capital que trabaja con otro banco pero tengo entendido que ese call de martinez trabaja de la misma forma que este. La verdad es que encontre este foro buscando modelos y estoy soprendido por tu buen asesoramiento. Otra vez y me parece que no esta demas, muchisimas gracias !!!