Buenos dias. Gracias por aceptarme en su foro antes que nada.
Les escribo esto con el fin de tener asesoramiento legal. La cuestión es la siguiente: Mi tío tiene que iniciar un juicio laboral, ya que quiere dejar de trabajar en un sitio donde trabajo muchos años y la paga era muy poca. Demasiado. El es jubilado y por esa razón no lo había hecho antes. Por temas de salud, tampoco puede seguir trabajando en ese sitio. El se desempeñaba como mozo vendedor y aparece en Afip como que le hicieron aportes.
El abogado que tomo el caso dice que a la hora de mandar las primeras cartas documento, ya sea al empleador y al afip, tiene que poner mas del triple, de lo que realmente ganaba porque según el, si pone lo que realmente ganaba, no le van a creer.
Nosotros le presentamos los últimos recibos que le dieron a mi tio, donde aparece un monto un poco superior a los 1000 pesos, que es realmente la suma que ellos le pagaban en mano, sin darle recibo alguno( solo le dieron como maximo 4 recibos en todo su periodo de trabajo en ese sitio) Los recibos a simple vista no parecen tener mucho sustento legal pero son reales y aparece la firma del empleador.
Mi consulta es la siguiente: Esta bien el proceder de dicho abogado? No debería exponer el monto que mi tío ganaba realmente, teniendo una muestra con los recibos, mas allá de lo que fueran? O esta bien que declare una suma que es el triple de lo que pagaban para sonar mas realista según el?
Desde ya muchísimas gracias por su tiempo.
Les escribo esto con el fin de tener asesoramiento legal. La cuestión es la siguiente: Mi tío tiene que iniciar un juicio laboral, ya que quiere dejar de trabajar en un sitio donde trabajo muchos años y la paga era muy poca. Demasiado. El es jubilado y por esa razón no lo había hecho antes. Por temas de salud, tampoco puede seguir trabajando en ese sitio. El se desempeñaba como mozo vendedor y aparece en Afip como que le hicieron aportes.
El abogado que tomo el caso dice que a la hora de mandar las primeras cartas documento, ya sea al empleador y al afip, tiene que poner mas del triple, de lo que realmente ganaba porque según el, si pone lo que realmente ganaba, no le van a creer.
Nosotros le presentamos los últimos recibos que le dieron a mi tio, donde aparece un monto un poco superior a los 1000 pesos, que es realmente la suma que ellos le pagaban en mano, sin darle recibo alguno( solo le dieron como maximo 4 recibos en todo su periodo de trabajo en ese sitio) Los recibos a simple vista no parecen tener mucho sustento legal pero son reales y aparece la firma del empleador.
Mi consulta es la siguiente: Esta bien el proceder de dicho abogado? No debería exponer el monto que mi tío ganaba realmente, teniendo una muestra con los recibos, mas allá de lo que fueran? O esta bien que declare una suma que es el triple de lo que pagaban para sonar mas realista según el?
Desde ya muchísimas gracias por su tiempo.