Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CONSULTA POSGRADO UTIL DE DERECHO LABORAL.

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1090534  por danibela
 
Hola Foristas,

Les hago una consulta. Durante muchos años fui abogada de ART y el año pasado me independicé. Tengo bastante laburo de ART pero quería ampliar mis horizontes laborales a todo lo que es derecho laboral. Obviamente, conozco el fuero y lo que es procesal. Tengo algunos conocimientos de reclamos de despido pero aún no me animo a ejercer. Tengo algunas dudas sobre el tema de convenios colectivos, como se toma la base de calculo para remuneraciones variables, o cuando hay jornada completa y jornada parcial, entre muchas otras dudas.
La verdad es que no me interesa hacer una maestria o una especialización de dos años, ya que el título no me sirve de nada, pero si quiero hacer algun curso donde se vea relaciones individuales profundizadas.
Lo que vi es un posgrado de la universidad austral, la maestria de la utref y el curso de teoria y practica de las relaciones individuales de la UBA, pero ninguno me termina de convencer, primero por el costo de los cursos completos y porque no quiero por el momento hacer un curso de dos años de duración. Me podrá orientar?? Gracias!!!
 #1090566  por DRA. MACA
 
danibela escribió:Hola Foristas,

Les hago una consulta. Durante muchos años fui abogada de ART y el año pasado me independicé. Tengo bastante laburo de ART pero quería ampliar mis horizontes laborales a todo lo que es derecho laboral. Obviamente, conozco el fuero y lo que es procesal. Tengo algunos conocimientos de reclamos de despido pero aún no me animo a ejercer. Tengo algunas dudas sobre el tema de convenios colectivos, como se toma la base de calculo para remuneraciones variables, o cuando hay jornada completa y jornada parcial, entre muchas otras dudas.
La verdad es que no me interesa hacer una maestria o una especialización de dos años, ya que el título no me sirve de nada, pero si quiero hacer algun curso donde se vea relaciones individuales profundizadas.
Lo que vi es un posgrado de la universidad austral, la maestria de la utref y el curso de teoria y practica de las relaciones individuales de la UBA, pero ninguno me termina de convencer, primero por el costo de los cursos completos y porque no quiero por el momento hacer un curso de dos años de duración. Me podrá orientar?? Gracias!!!
A ver, si es por el costo, entonces no hagas ninguno, mis grandes docentes en la UBA me decian, "este es el momento de aprender, después, lo mismo lo van a tener que pagar una fortuna", asi que si no contás con dinero, olvidate, y también duran de dos a tres años las especializaciones, tanto en el Posgrado de Derecho Laboral de la UBA como la Maestría de Derecho Laboral y Relaciones laborales Internacionales de Grisolía.

Por lo que decís si te son costosos y dos años te parecen mucho no existe nada para "especializarte" en derecho laboral.

Aclaro que cursé el Posgrado en Derecho Laboral en la UBA y la Maestría en Derecho Laboral y Relaciones Laborales Internacionales en la UNTREF y hay que invertir en tomos completos, congresos, seminarios, etc.
 #1090658  por danibela
 
Maca, agradezco tu respuesta. Igual tal vez no me expliqué bien. El tema no es solo el costo y los dos años.
A los dos años de laburar como abogada de ART, ya aprendí mas que lo que cualquier curso me pueda enseñar y eso lo se porque hice varios. Mi socia hace 25 años que hace laboral y la rompe, sin haber hecho ningún posgrado, pero trabaja pero tiene un abono de una empresa que la consume y no puede seguir tomando casos. No es que no diga que los posgrados o maestrías no sirvan o que pagarlas no vale la pena, creo que te dan una amplitud metal y un conocimiento profundo sobre la materia. Pero cuando laburas sola (no en un mega estudio ni en una Cía. donde si reconocen los títulos) no me atrae ahora profundizar la historia del derecho del trabajo o derecho procesal (que ya lo se porque para ART el procedimiento es el mismo) o la evolución de los sindicatos y mucho menos las relaciones laborales internacionales. Me explico? Por eso preguntaba si saben de algún curso o materias de especialización sobre relaciones individuales que me sirvan para litigar. Igual, por ahí tenes razón y no me convenga hacer nada y hacerme a los ponchazos como me pasó con ART.
Saludos y espero otras opiniones también!!
 #1090659  por danibela
 
Maca, agradezco tu respuesta. Igual tal vez no me expliqué bien. El tema no es solo el costo y los dos años.
A los dos años de laburar como abogada de ART, ya aprendí mas que lo que cualquier curso me pueda enseñar y eso lo se porque hice varios. Mi socia hace 25 años que hace laboral y la rompe, sin haber hecho ningún posgrado, pero trabaja pero tiene un abono de una empresa que la consume y no puede seguir tomando casos. No es que no diga que los posgrados o maestrías no sirvan o que pagarlas no vale la pena, creo que te dan una amplitud metal y un conocimiento profundo sobre la materia. Pero cuando laburas sola (no en un mega estudio ni en una Cía. donde si reconocen los títulos) no me atrae ahora profundizar la historia del derecho del trabajo o derecho procesal (que ya lo se porque para ART el procedimiento es el mismo) o la evolución de los sindicatos y mucho menos las relaciones laborales internacionales. Me explico? Por eso preguntaba si saben de algún curso o materias de especialización sobre relaciones individuales que me sirvan para litigar. Igual, por ahí tenes razón y no me convenga hacer nada y hacerme a los ponchazos como me pasó con ART.
Saludos y espero otras opiniones también!!
 #1090670  por DRA. MACA
 
danibela escribió:Maca, agradezco tu respuesta. Igual tal vez no me expliqué bien. El tema no es solo el costo y los dos años.
A los dos años de laburar como abogada de ART, ya aprendí mas que lo que cualquier curso me pueda enseñar y eso lo se porque hice varios. Mi socia hace 25 años que hace laboral y la rompe, sin haber hecho ningún posgrado, pero trabaja pero tiene un abono de una empresa que la consume y no puede seguir tomando casos. No es que no diga que los posgrados o maestrías no sirvan o que pagarlas no vale la pena, creo que te dan una amplitud metal y un conocimiento profundo sobre la materia. Pero cuando laburas sola (no en un mega estudio ni en una Cía. donde si reconocen los títulos) no me atrae ahora profundizar la historia del derecho del trabajo o derecho procesal (que ya lo se porque para ART el procedimiento es el mismo) o la evolución de los sindicatos y mucho menos las relaciones laborales internacionales. Me explico? Por eso preguntaba si saben de algún curso o materias de especialización sobre relaciones individuales que me sirvan para litigar. Igual, por ahí tenes razón y no me convenga hacer nada y hacerme a los ponchazos como me pasó con ART.
Saludos y espero otras opiniones también!!
Claro, pasa que sabes parte art, te falta parte trabajador, y sacarse un póco el chip. No se que llamarás "la rompe", en todas las ramas hay que vivir actualizados, y si es necesario leer, hacer cursos, etc, sobre todo, en esta rama, que es muy cambiante. Yo hace muchos años me dedico a derecho laboral, escribí artículos para conocidas revistas, me dediqué a la docencia para la policía, y me contrataron de una conocida editorial para realizar un libro, asi que te digo de MI lado que si vale la pena, si bien está bueno saber de la práctica, si no lees despues podes meter la pata con alguna cuestion nueva que desconocias, justamente por pensar "que no sirve nada". Yo laburo sóla, por eso te digo, y estas equivocada que en una maestria te enseñan la historia del derecho del trabajo, se hila fino en conceptos que en la facultad no enseñan y en postgrado ves materias especiales de cada cuestion. No, no es lo mismo para todo, el derecho laboral no es "ART" tenés un abanico de cuestiones, convenios colectivos con liquidaciones específicas. Por eso creo que tenes una idea erronea de un Postgrado o Maestría, no te enseñan la historia de nada ni evolución de nada, estudiar e invertir dinero en libros y cursos no es perder el tiempo. Ya lo decía Couture en su primer mandamiento:

1. ESTUDIA

El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día un poco menos abogado.
 #1090688  por DRA. MACA
 
DrGRACIOSO escribió:Se esta riendo de vos y ( como siempre ) sus "consejos" son meras banalidades o sanata.
No le hagas caso. Es una mierda de persona!
La "Dra Maca" se paso paso cargando a todos los jovenes abogados que consultan aca y que piden consejos para manejar accidentes bajo la LRT.
Ella les decia que era muy dificil para darse importancia y trataba de tomarles los casos. Resulta que no tenia ni legista!
Ya me imagino los postgrados que hizo: Tampoco son ciertos.
Fijate que para Riesgos del Trabajo recomienda al libro introductorio de Grisolia...
Todo lo que me acusás, lo sos vos, abogado no sos ya que afirmás que un medico legista para un daños es lo mismo que un laboralista en un accidente de trabajo :shock: :shock: :shock: :shock: , el cual me recomendaron uno excelente de aca, porque el que me ayudo en muchos años falleció, cosa de la que también te tomás a risa, no escupas al cielo, hoy estás, mañana no.

Si la envidia tiñiese, vos estarías de color violeta furioso. :mrgreen: No tengo la culpa si no tenés un mango ni para comprarte un alfajor, esta profesión es asi, no nos endilgues tus fracasos personales y laborales.

Por eso como vos decís que todo es facil para que pediste ayuda mil veces en el portal con otro usuario?? :roll: Si sos un iluminado :lol:

El libro de Grisolía es lo mejor que hay, no es introductorio sino especializado en el tema, sabés algo de derecho? No, porque no sos abogado. Y lo de mierda de persona, porque no me lo decís en la cara, o vas a hacer como la otra vez que te cité y huiste como ratita de albañal? en vez de dr gracioso deberiás llamarte DR. MIEDOSO :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Y gracias por crearte un usuario exclusivamente para responderme a mi, lo cual confirma tu envidia enferma hacia mi.
 #1090700  por danibela
 
La verdad que no quiero entrar en una discusión. No comparto la postura de la Dra. Maca. Sin desmerecer sus títulos. Yo hice también un posgrado de riesgos de trabajo en la UCA y la verdad es que me encontré con gente que laburaba de esto y solo le sirvió profundizar algunos conceptos y gente que no laburaba de esto y que solo se llevó conceptos teoricos pero que al día de la fecha no saben ni como sortear un Seclo.
Cuando digo que mi socia la rompe quiero decir que le va muy bien tanto en demandada como en actora en todo tipo de reclamos laborales, menos en accidentes que si bien sabe mucho, los hago yo por una cuestión de dividir el laburo. Está suscriptas páginas y se mantiene actualizada sin haber hecho ninguna maestría ni especialización.
La consulta era para quien me puede recomendar un curso o materias de posgrado para cursar, ya que en algunos se puede elegir con que materias arrancar y después ver si me copo y lo hago entero, no para discutir si la maestría o el posgrado entero, el tiempo y el costo de inversión conviene o no conviene. Eso está en cada uno.
Saludos
 #1090701  por danibela
 
La verdad que no quiero entrar en una discusión. No comparto la postura de la Dra. Maca. Sin desmerecer sus títulos. Yo hice también un posgrado de riesgos de trabajo en la UCA y la verdad es que me encontré con gente que laburaba de esto y solo le sirvió profundizar algunos conceptos y gente que no laburaba de esto y que solo se llevó conceptos teoricos pero que al día de la fecha no saben ni como sortear un Seclo.
Cuando digo que mi socia la rompe quiero decir que le va muy bien tanto en demandada como en actora en todo tipo de reclamos laborales, menos en accidentes que si bien sabe mucho, los hago yo por una cuestión de dividir el laburo. Está suscriptas páginas y se mantiene actualizada sin haber hecho ninguna maestría ni especialización.
La consulta era para quien me puede recomendar un curso o materias de posgrado para cursar, ya que en algunos se puede elegir con que materias arrancar y después ver si me copo y lo hago entero, no para discutir si la maestría o el posgrado entero, el tiempo y el costo de inversión conviene o no conviene. Eso está en cada uno.
Saludos
 #1090712  por DRA. MACA
 
Bueno, que tengas suerte.

Buena vida. *cafe*
 #1091554  por DRA. MACA
 
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

JAJAJAJA, Saludos Danibela!!
 #1091562  por DRA. MACA
 
Bueno, chau Danibela! Suerte!!
 #1091577  por DRA. MACA
 
Chau "dr. gracioso, dra. chicha, dra. chichita" (y demases multiusuarios)!!

Pd.: No te rias mas de la gente con discapacidades diferentes, el de arriba todo lo ve, y todo se paga, te lo digo por las colegas con sus hijos de las que te burlás, nadie tiene la culpa de tus frustraciones económicas y profesionales y nunca sabés las vueltas de la vida de las cuales te burlás.
 #1093668  por DRA. MACA
 
Aún esperan los foristas que les digas desde el inicio hasta el final el abc de los accidentes laborales, ya que decís ser experto en la materia 8) , pasaron largas semanas y no les contestaste :roll: porque :?:
 #1093677  por DRA. MACA
 
DrGRACIOSO escribió:No sabes nada! Dotora
Por eso como vos SI SABÉS vas a demostrarnos. :idea: :idea: :idea: , adelante, explicá y aplicá tu enorme conocimiento.