Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EXCEPCION DE PAGO TOTAL DOCUMENTADO - LABORAL

  • Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
Le ofrecemos este nuevo espacio exclusivo para temas relacionados con el Derecho Laboral
 #1093066  por Dastan
 
Buenas tardes!!!, mi consulta es la siguiente:
Juicio laboral por la parte actora (actor se considera despedido luego de intimacion por 24013, clandestinidad parcial), la demandada contesta demanda y en el conteste opone excepcion de pago total documentado, acompaña 5 recibos de haberes supuestamente firmados por el actor con los cuales pretende acreditar que le habria abonado la totalidad de los rubos indemnizatorios (antiguedad, preaviso, SAC, vacaciones, salarios e incluso la multa del art. 2 ley 25323), es mas dice haber realizado el pago en presencia de testigos, no indica modalidad de pago ni brinda detalles al respecto. El actor no percibio dichas indemnizaciones, es decir, JAMAS HUBO TAL PAGO, pero, al ver los recibos, recuerda que al momento de inicarse la relacion de trabajo la empresa en cuestion le habria dado "varios recibos" en blanco para que los firmase, con lo cual la firma de los mismos podria ser la suya.
La consulta es:
*Contesto la excepcion, desconociendo los recibos, negando el pago y ofreciendo prueba, unicamente?, o seria viable, contestar la excepcion, ofrecer prueba y denunciar como "Nuevo Hecho", el abuso de firma en blanco?
Respecto de la prueba a ofrecer (demas esta decir que el actor no tiene como probar un hecho negativo, es decir el NO cobro):
*Podria solicitar, ademas de pericial caligrafica escopometrica y quimica, se intime a la demandada a que detalle el supuesto hecho del pago(si fue con cheque, con deposito), denuncie la identidad de los testigos que supuestamente presenciaron el pago?
Es decir, la prueba a ofrecer tambien puede referirse a intimaciones a la demandada?

Se que es un tanto atravezado y simple a la vez, pero agradeceria muchisimo algun comentario que me pueda orientar...

Desde ya muchas gracias!!!
 #1093234  por danu79
 
Dastan, que complicado! Primero asegurate que tu cliente diga la verdad porque me parece muy raro. Segundo, todo lo que vos decis me parece bien. Una pericia caligráfica escopométrica sería idonea para identificar la fecha de antiguedad de la firma y la fecha de antiguedad del contenido. Como cobraba tu cliente?? Si cobraba en cuenta podes ofrecer resumenes de cuenta bancaria y oficio al banco. Ademas, se me ocurre que si la política de la empresa es hacer firmar recibos en blanco a los empleados, a algún ex trabajador le habrá pasado lo mismo, lo podes ofrecer de testigo.
 #1093362  por Dastan
 
danu79 escribió:Dastan, que complicado! Primero asegurate que tu cliente diga la verdad porque me parece muy raro. Segundo, todo lo que vos decis me parece bien. Una pericia caligráfica escopométrica sería idonea para identificar la fecha de antiguedad de la firma y la fecha de antiguedad del contenido. Como cobraba tu cliente?? Si cobraba en cuenta podes ofrecer resumenes de cuenta bancaria y oficio al banco. Ademas, se me ocurre que si la política de la empresa es hacer firmar recibos en blanco a los empleados, a algún ex trabajador le habrá pasado lo mismo, lo podes ofrecer de testigo.
Buenos dias.
Muchas gracias por tu respuesta Danu79, y si, es bastante complicado. Es dificil saberlo pero creo que mi cliente realmente no cobro, es mas, en los recibos hicieron figurar hasta el pago de la multa del art. 2 Ley 25323, en una supuesta negociacion en la que no hubo abogados, en fin... Buenisimo lo de los testigos porque, realmente, no se me habia ocurrido...
Muchas gracias!!!!!
 #1093477  por Martincho7
 
Sostene que le hicieron firmar recibos y documentacion en blanco (nulo y gravemente injuriante Art 60 LCT). Que nunca cobro y que eso surge evidente porque cualquier empleador de buena fe hubiese:
1. pagado exclusivamente (si habia multas por incumplimientos y controversia) ante autoridad publica, Ministerio o SECLO.
2. deberia haber pagado con cheque o mediante deposito en cuanta bancaria montos superiores a $1000 (para probar el pago mediante un mero recibo).
3. la existencia de multas es admision de que ese empleador violo y viola la ley laboral.
Saludos, Martin