Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • CAMBIO DE ABOGADO EN CAUSA CIVIL

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1108655  por Flavonte
 
Estimados, muy buenas tardes.
Una persona me vino a consultar por un accidente de tránsito cuyo reclamo ya lo inició otro abogado. No presentó demanda aún, solo pidió prueba anticipada y esto lo se pues buscamos y fuimos a ver la causa ya que el cliente desconocía el estado en que se encontraba.
Por un tema personal, esta persona, que tiene 93 años, no quiere que ese abogado le siga la causa y por eso vino a verme.
Quiero aclarar antes que nada que respeto el trabajo de mis colegas, pero el sí o sí quiere cambiar de abogado porque dice que no le tiene confianza, que llama y no lo atienden, etc. etc....
Me parece razonable que una persona quiera cambiar de profesional si su accionar no le convence. Obviamente hasta que entre ellos no queden las cosas claras, yo no me voy a presentar, pero cómo se hace esto? pues es la primera vez que me sucede. El tendría que mandarle carta documento al abogado? Muchas gracias.-
 #1108692  por Hector76
 
Tema complicado si los hay en nuestra profesión. Yo muchas veces me tomo el trabajo de ver la causa y si las cosas estan bien hechas por el colega le aconsejo a la persona que no "cambie de caballo en el medio del rio". A lo mejor perdes un cliente, pero te evitas un dolor de cabeza porque estos clientes que cambian de abogado son bastante rompes. Sin embargo, si vas a tomar el cliente yo me comunicaria con el colega, le explicaria la situación y das por cumplido tu "deber etico". Luego te presentas (en tu caso presentas la demanda) y de última el colega solicitara se le regulen los honorarios por los trabajos realizados. Tene presente que a lo mejor el consultante ya le abono una suma al anterior abogado, por lo que dejale en claro cuales son tus pretenciones, ya que muchas veces despues un tiempo te salen con " eso yo ya se lo pague al anteror abogado"
 #1108719  por DRA. MACA
 
Flavonte escribió:Estimados, muy buenas tardes.
Una persona me vino a consultar por un accidente de tránsito cuyo reclamo ya lo inició otro abogado. No presentó demanda aún, solo pidió prueba anticipada y esto lo se pues buscamos y fuimos a ver la causa ya que el cliente desconocía el estado en que se encontraba.
Por un tema personal, esta persona, que tiene 93 años, no quiere que ese abogado le siga la causa y por eso vino a verme.
Quiero aclarar antes que nada que respeto el trabajo de mis colegas, pero el sí o sí quiere cambiar de abogado porque dice que no le tiene confianza, que llama y no lo atienden, etc. etc....
Me parece razonable que una persona quiera cambiar de profesional si su accionar no le convence. Obviamente hasta que entre ellos no queden las cosas claras, yo no me voy a presentar, pero cómo se hace esto? pues es la primera vez que me sucede. El tendría que mandarle carta documento al abogado? Muchas gracias.-

Varias cuestiones ya te salteaste, primero, jamas se va a ir a ver la causa con el cliente, se pasa un presupuesto por tomar vista del expediente, caso contrario es una falta de ética ir a ver un expediente con el cliente cuando aun está patrcinado por otro colega, a vos seguramente no te gustaría que te hagan lo mismo.

De mas tambien esta aclararle que le debe honorarios al letrado anterior, sus razones personales no lo exime de abonar el trabajo ya realizado por un colega.

Debe enviar carta documento al domicilio constituido en dicho expediente, te presentas con un escrito asumiendo el patrocinio y presentando la carta documento que tu cliente envia al anterior colega, con eso ya estaría.

Y por último ojo con los dichos de los clientes, muchas veces me han dicho que el anterior abogado no hizo nada y habían realizado un brillante trabajo, pero el cliente queria todo ya y rápido de un día para el otro, y asi van pasando por varios letrados, por eso, estate atento que en un futuro no te haga lo mismo a vos, y asegurate de cobrarle POR TODO: GASTOS DE INICIO, VISTA DE EXPEDIENTE, ETC. mas que nada para irte atajando por si te llega a pasar y no sientas que trabajaste en vano, valorá tu trabajo y no caigas en el lleva y trae de tu cliente, somos profesionales, y no debemos manejarnos con los dichos del cliente.
 #1108821  por Flavonte
 
Gracias a todos por sus respuestas! La verdad desconocía que existía un formulario del CPACF de sustitución de patrocinio. Y entiendo que es necesario ir a ver el expediente antes de aceptar una causa,así que eso no lo veo como falta de ética, y la verdad a mi no me molestaría que vayan mis clientes con otros abogados a ver mis causas... y si no están conformes mis clientes que se vayan con otro... es el derecho que tiene cada uno a pedir una interconsulta en cualquier rama profesional, pero obvio que hay que seguir los pasos establecidos y eso era precisamente lo que yo desconocía. Voy a preguntarle a esta persona si le pagó algo y lo voy a llamar al otro colega para avisarle. Gracias a todos!
 #1109141  por mercedesnoemi
 
Tiene razón Dra. Maca,
Ojo con el tema del aviso a otro colega, debe ser fehaciente, es decir carta documento pagada por el cliente.
Aqui esta el articulo de nuestro codigo de etica en CAPITAL FEDERAL

Artículo 15.- Todo abogado debe dar aviso fehaciente al colega que haya intervenido
previamente en el caso de reemplazarlo o participar en la representación, patrocinio o defensa.
Esto no será necesario cuando el letrado anterior hubiera renunciado expresamente o se le
hubiera notificado la revocación de tal mandato o patrocinio. El abogado no debe tratar, directa o
indirectamente, ni arribar a ningún tipo de convenio o acuerdo con personas patrocinadas y/o
asesoradas por otro colega, sin la intervención o conocimiento de éste.

Saludos
 #1109149  por DRA. MACA
 
Flavonte escribió:Gracias a todos por sus respuestas! La verdad desconocía que existía un formulario del CPACF de sustitución de patrocinio. Y entiendo que es necesario ir a ver el expediente antes de aceptar una causa,así que eso no lo veo como falta de ética, y la verdad a mi no me molestaría que vayan mis clientes con otros abogados a ver mis causas... y si no están conformes mis clientes que se vayan con otro... es el derecho que tiene cada uno a pedir una interconsulta en cualquier rama profesional, pero obvio que hay que seguir los pasos establecidos y eso era precisamente lo que yo desconocía. Voy a preguntarle a esta persona si le pagó algo y lo voy a llamar al otro colega para avisarle. Gracias a todos!
No. En capital no existe ningún formulario, se debe enviar carta documento al domicilio denunciado por el letrado en ese expediente. A mi si me molesta que otro letrado evalue mi trabajo, interconsulta no existe, si va a consultar con otro, que se quede con ese otro y punto. Si vos dejás que tus clientes te pisoteen ese es un tema tuyo.

El telefono no es medio de notificacion fehaciente, y cuidado porque si le avisas por tel y no se envia carta documento, el colega tranquilamente puede hacerte una denuncia en el tribunal de disciplina por intervenir en una causa sin haber sustituido el patrocinio como es debido.
 #1114421  por Flavonte
 
Bueno, les quería decir que finalmente envié dos cartas documentos, pues había dos abogados presentados, al domicilio que habían constituido en el expediente. y luego de notificados dejé pasar una semana y recién ahí me presenté.
Muchas gracias a todos, saludos.-
 #1114566  por DRA. MACA
 
Es asi como corresponde legalmente.
 #1171844  por Elyse2016
 
Buenas noches Foristas

Tengo el caso de un cliente que quiere cambiar de profesional porque, según ella, no esta conforme con su trabajo, como bien comentaban muchos en este post, quede en ir a ver el expediente y después ver que hacer, el tema es que esta archivado porque no tiene movimiento desde el 2014, si no soy la abogada de la causa no puedo pedir el desarchivo no?. Como tendría que proceder en esta instancia, si alguien me puede orientar se los agradecería.

Saludos
 #1171848  por DRA. MACA
 
Elyse2016 escribió:Buenas noches Foristas

Tengo el caso de un cliente que quiere cambiar de profesional porque, según ella, no esta conforme con su trabajo, como bien comentaban muchos en este post, quede en ir a ver el expediente y después ver que hacer, el tema es que esta archivado porque no tiene movimiento desde el 2014, si no soy la abogada de la causa no puedo pedir el desarchivo no?. Como tendría que proceder en esta instancia, si alguien me puede orientar se los agradecería.

Saludos

Podes pedir el desarchivo, explicando los motivos, y con firma de tu clienta el escrito, OJO es desarchivo de las actuaciones tambien es un trabajo remunerado, asi que primero el dinero en la mano y luego se solicita el desarchivo.

Luego, tenes que hacer el oficio.
 #1171879  por Elyse2016
 
DRA. MACA escribió:
Elyse2016 escribió:Buenas noches Foristas

Tengo el caso de un cliente que quiere cambiar de profesional porque, según ella, no esta conforme con su trabajo, como bien comentaban muchos en este post, quede en ir a ver el expediente y después ver que hacer, el tema es que esta archivado porque no tiene movimiento desde el 2014, si no soy la abogada de la causa no puedo pedir el desarchivo no?. Como tendría que proceder en esta instancia, si alguien me puede orientar se los agradecería.

Saludos

Podes pedir el desarchivo, explicando los motivos, y con firma de tu clienta el escrito, OJO es desarchivo de las actuaciones tambien es un trabajo remunerado, asi que primero el dinero en la mano y luego se solicita el desarchivo.

Luego, tenes que hacer el oficio.
Muchas gracias Maca!