Buenas a todos. Concretamente las preguntas que les quiero realizar son las siguientes:
1) LEGITIMACIÓN ACTIVA: Mi cliente ( hija del discapacitado) puede iniciar la accion por si misma o necesito iniciar un juicio previo de " curatela" ( en el nuevo codigo cambio) y que le den representación para iniciar la accion?
2) Que en el CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD se encuentre incluida la prestacion HOGAR, es requisito suficiente para reclamar el 100% de la cobertura en un GERIATRICO a la obra social, concretamente IAPOS, por mas que el discapacitado tenga recibo de sueldo como jubilado de suma cuantiosa?
EXPLICO EL CASO:
Mi cliente es la Hija del Señor PEREZ que se encuentra discapacitado, con el debido CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD en el cual se incluye entre otras la prestacion HOGAR. Segun la Ley, se le debe dar cobertura INTEGRAL a estos pacientes, primero por parte de la obra social, en este caso IAPOS, y de no ser asi, por el Estado Nacional.
El señor PEREZ, tiene una HIJA y ademas otro de sus hijos ( que MURIO) por lo que quedaron 3 SOBRINOS. Cualquiera de ellospuede iniciar la accion de AMPARO contra IAPOS? si lo hace solo 1 de ellos, necesita el consentimiento de los demas?
IAPOS tiene el deber de pagar el 100% de la internacion en el geriatrico que se encuentra? Otro dato de interes, IAPOS actualmente reconoce el 30% del monto del geriatrico, presente una NOTA pidiendo el 100, pero nunca me respondieron.Su argumento (en charlas verbales)fue que mi cliente GANA MUCHO DINERO...
Espero MODELOS y Ayuda! GRACIAS !!!
1) LEGITIMACIÓN ACTIVA: Mi cliente ( hija del discapacitado) puede iniciar la accion por si misma o necesito iniciar un juicio previo de " curatela" ( en el nuevo codigo cambio) y que le den representación para iniciar la accion?
2) Que en el CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD se encuentre incluida la prestacion HOGAR, es requisito suficiente para reclamar el 100% de la cobertura en un GERIATRICO a la obra social, concretamente IAPOS, por mas que el discapacitado tenga recibo de sueldo como jubilado de suma cuantiosa?
EXPLICO EL CASO:
Mi cliente es la Hija del Señor PEREZ que se encuentra discapacitado, con el debido CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD en el cual se incluye entre otras la prestacion HOGAR. Segun la Ley, se le debe dar cobertura INTEGRAL a estos pacientes, primero por parte de la obra social, en este caso IAPOS, y de no ser asi, por el Estado Nacional.
El señor PEREZ, tiene una HIJA y ademas otro de sus hijos ( que MURIO) por lo que quedaron 3 SOBRINOS. Cualquiera de ellospuede iniciar la accion de AMPARO contra IAPOS? si lo hace solo 1 de ellos, necesita el consentimiento de los demas?
IAPOS tiene el deber de pagar el 100% de la internacion en el geriatrico que se encuentra? Otro dato de interes, IAPOS actualmente reconoce el 30% del monto del geriatrico, presente una NOTA pidiendo el 100, pero nunca me respondieron.Su argumento (en charlas verbales)fue que mi cliente GANA MUCHO DINERO...
Espero MODELOS y Ayuda! GRACIAS !!!