Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • MATRIMONIOS CELEBRADOS EN EL EXTRANJERO-SUCESIONES

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1142640  por RILAW
 
Buenas tardes , les consulto por un familiar que contrajo matrimonio en USA , recientemente falleció su cónyuge y nunca revalidaron el matrimonio acá en el país , la pregunta es si es si en el sucesorio además de la partida de matrimonio con la apostilla de la Haya ,debe presentar otro tipo de dodumentación . En realidad mi duda principal es si atento a que el matrimonio no está revalidado acá en Argentina, igual le reconocen su carácter de heredo, me surgió esta duda en virtud de una cita de un fallo que encontré que no le reconocían la calidad de heredero al cónyuge supérstite que había contraída nupcias en el exterior. Era una cita . el fallo no estaba completo y se aduna a esto que soy penalista , si alguien me puede evacuar esta duda o sugerirme bibliografía a tal efecto , se los agradecería mucho , sin perjuicio que la semana que viene seguramente buscaré un colega que se dedique a estos temas para derivarlo.
 #1142786  por abogado1987
 
RILAW escribió:Buenas tardes , les consulto por un familiar que contrajo matrimonio en USA , recientemente falleció su cónyuge y nunca revalidaron el matrimonio acá en el país , la pregunta es si es si en el sucesorio además de la partida de matrimonio con la apostilla de la Haya ,debe presentar otro tipo de dodumentación . En realidad mi duda principal es si atento a que el matrimonio no está revalidado acá en Argentina, igual le reconocen su carácter de heredo, me surgió esta duda en virtud de una cita de un fallo que encontré que no le reconocían la calidad de heredero al cónyuge supérstite que había contraída nupcias en el exterior. Era una cita . el fallo no estaba completo y se aduna a esto que soy penalista , si alguien me puede evacuar esta duda o sugerirme bibliografía a tal efecto , se los agradecería mucho , sin perjuicio que la semana que viene seguramente buscaré un colega que se dedique a estos temas para derivarlo.
podés ver >

viewtopic.php?f=2&t=46050#p267026
 #1142836  por RILAW
 
Gracias ,por el elance , no me estaba refiriendo a la apostilla de la Haya , que sabido es necesario para documentos extranjeros , mi inquietud pasa concretamente por la revalidación del matrimonio , ya que a diferencia del caso del enlace , quien iniciaría el sucesorio es el cónyuge supérstite , se me generaron dudas acerca del reconocimiento de su calidad de heredero , porque vi citas de fallos donde no reconocían legitimación al cónyuge, si el matrimonio no estaba revalidado en la Argentina, ya que no se había podido acreditar que no haya el causante contraído nupcias nuevamente en el extranjero.
 #1142890  por abogado1987
 
RILAW escribió:Gracias ,por el elance , no me estaba refiriendo a la apostilla de la Haya , que sabido es necesario para documentos extranjeros , mi inquietud pasa concretamente por la revalidación del matrimonio no entiendo a que te referís con revalidar , ya que a diferencia del caso del enlace , quien iniciaría el sucesorio es el cónyuge supérstite (1) , se me generaron dudas acerca del reconocimiento de su calidad de heredero , porque vi citas de fallos donde no reconocían legitimación al cónyuge, si el matrimonio no estaba revalidado en la Argentina, ya que no se había podido acreditar que no haya el causante contraído nupcias nuevamente en el extranjero.
entiendo > apostilla + partida traducida, en su caso, el juez ordenará la inscripción en el registro civil

(1) "...cónyuge del causante desde el año .... conforme al matrimonio celebrado en Alemania legitimación para iniciar la sucesión del causante..."

(2) entiendo que deben ser sentencias relacionadas con matrimonio celebrado en el extranjero en fraude de la ley Argentina, divorcio decretado en el extranjero en fraude de la ley Argentina, etc