Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Es una pena nadie contesta

  • Lugar de consulta entre los colegas sobre lo que estipulan las Leyes Arancelarias que rigen nuestra profesión.
Lugar de consulta entre los colegas sobre lo que estipulan las Leyes Arancelarias que rigen nuestra profesión.
 #130866  por Bochini
 
Colegas:
es una pena las pocas respuestas que tienen las diferentes inquietudes que se presentan sobre honorarios, siendo un tema que nos puede ayudar a todos a unificar criterios y a estar cada dia un poco mejor.
Hoy parece que hasta un plomero gana mas que nosotros...defendamos de una vez por todas nuestros intereses. Generemos una profesion digna.

saludos

 #130885  por sabri79
 
Bochini te cuento que en "TEMAS VARIOS" propuse que tratemos entre todos de contestar las dudas porque estuve viendo y hay un monton de mensajes sin responder y tenemos que pensar que del otro lado hay alfuien esperando una respuesta, un consejo, un modelo o lo que sea. Por suerte algunos foristas se sumaron a lo que propuse.... yo ya me puse en campaña y espero que cada vez seamos mas!!!!
Estoy de acuerdo con vos, a veces hay pocas respuestas sobre temas muy importantes.

 #130886  por liabaires
 
comparto tu apreciacion, podria comentarte que aun de lo poco que se hablo sobre honorarios, me ha servido mucho para valorizar las cosas que a diario hacemos en el estudio, ya que aveces cuesta mucho poner un parametro justo para poder cobrar el trabajo. En mi caso, trabajo con mi hermana ( abogada tambien) y entre las dos no hacemos una a la hora de cobrar.... je. Sigamos insistiendo, todo sirve........ :D
 #132779  por 123justicia
 
Bochini escribió:Colegas:
es una pena las pocas respuestas que tienen las diferentes inquietudes que se presentan sobre honorarios, siendo un tema que nos puede ayudar a todos a unificar criterios y a estar cada dia un poco mejor.
Hoy parece que hasta un plomero gana mas que nosotros...defendamos de una vez por todas nuestros intereses. Generemos una profesion digna.

saludos
Bochini, coincido con tigo totalmente, y ahondo mas, parece que a fin de cuentas a la hora de hablar de estipendios, surge el tan lamentable individualismo de los colegas, caracteristica muy tipica de la profesion, no lo digo con afan de critica, si no mas bien buscando que reflexionemos sinceramente sobre el tema de honorarios, y pongamos las cartas sobre la mesa, porque tantas vueltas con el tema honorarios queridisimos colegas? sinceremos.. el tema.. :wink:
 #133391  por FabianaAE
 
Bochini, coincido con tigo totalmente, y ahondo mas, parece que a fin de cuentas a la hora de hablar de estipendios, surge el tan lamentable individualismo de los colegas, caracteristica muy tipica de la profesion, no lo digo con afan de critica, si no mas bien buscando que reflexionemos sinceramente sobre el tema de honorarios, y pongamos las cartas sobre la mesa, porque tantas vueltas con el tema honorarios queridisimos colegas? sinceremos.. el tema.. :wink:[/quote]

Coincido con todos y creo que uno de los problemas que tenemos con el tema de honorarios es que ni nosotros mismos nos creemos que nuestro trabajo vale. Visito este foro de honorarios, para convencerme a mí misma que tengo que cobrar. Porque cuando empecé, les regalé muchas cosas que pude resolver a mucha gente y hace un tiempo estoy valorizando lo que estudio y me preocupo y me muevo. Y otra cosa más: tal vez es un miedo a perder el cliente el que nos mueve a ser tan "generosos". Siempre que pueda, les pasaré mi parecer sober honorarios.
 #134265  por 123justicia
 
FabianaAE escribió:Bochini, coincido con tigo totalmente, y ahondo mas, parece que a fin de cuentas a la hora de hablar de estipendios, surge el tan lamentable individualismo de los colegas, caracteristica muy tipica de la profesion, no lo digo con afan de critica, si no mas bien buscando que reflexionemos sinceramente sobre el tema de honorarios, y pongamos las cartas sobre la mesa, porque tantas vueltas con el tema honorarios queridisimos colegas? sinceremos.. el tema.. :wink:
Coincido con todos y creo que uno de los problemas que tenemos con el tema de honorarios es que ni nosotros mismos nos creemos que nuestro trabajo vale. Visito este foro de honorarios, para convencerme a mí misma que tengo que cobrar. Porque cuando empecé, les regalé muchas cosas que pude resolver a mucha gente y hace un tiempo estoy valorizando lo que estudio y me preocupo y me muevo. Y otra cosa más: tal vez es un miedo a perder el cliente el que nos mueve a ser tan "generosos". Siempre que pueda, les pasaré mi parecer sober honorarios.[/quote]

si bien sigo pensando lo mismo que escribi arriba, creo que el tema de honorarios es un tema muy " sensible" para todos , sera este el motivo de hablar tan poco de el? :roll:

 #134698  por sabri79
 
123justicia la verdad es que coicido convos.
Me cuesta muchisimo cobrar por mi trabajo, un poco de verguenza y no se que....
Todos me dicen que no regale mi tiempo y que esto es un trabajo y debo cobrar, pero la verdad me cuesta hablar del tema y encima no tengo ni idea de cuanto se cobra cada cosa...

 #134803  por FabianaAE
 
sabri79 escribió:123justicia la verdad es que coicido convos.
Me cuesta muchisimo cobrar por mi trabajo, un poco de verguenza y no se que....
Todos me dicen que no regale mi tiempo y que esto es un trabajo y debo cobrar, pero la verdad me cuesta hablar del tema y encima no tengo ni idea de cuanto se cobra cada cosa...
Parece que hiciéramos terapia de grupo! Pero es así, es una falta de convencimiento interno. Repitamos: todo se cobra, todo se cobra. Nuestro trabajo vale, nuestro trabajo vale. Por el mejoramiento que tuve en los últimos tiempos, los momentos en los cuales supe y pude cobrar, fueron cuando estuve convencida y me dio resultado.
El nuevo proyecto que propone el CPACF dice que la consulta saldría 0.5 UMA, teniendo en cuenta que un UMA, será equivalente al 3% del valor de la remuneración por todo concepto de un juez de primera instancia. Alguien sabe cuánto es en la actualidad? Eso podría, en principio, ayudarnos a resolver cuánto sale una consulta. Por otro lado, dice que aquel abogado que cobre menos que los mínimos establecidos puede ser sancionado por el comité de ética del Colegio.

 #135166  por 123justicia
 
FabianaAE escribió:
sabri79 escribió:123justicia la verdad es que coicido convos.
Me cuesta muchisimo cobrar por mi trabajo, un poco de verguenza y no se que....
Todos me dicen que no regale mi tiempo y que esto es un trabajo y debo cobrar, pero la verdad me cuesta hablar del tema y encima no tengo ni idea de cuanto se cobra cada cosa...
Parece que hiciéramos terapia de grupo! Pero es así, es una falta de convencimiento interno. Repitamos: todo se cobra, todo se cobra. Nuestro trabajo vale, nuestro trabajo vale. Por el mejoramiento que tuve en los últimos tiempos, los momentos en los cuales supe y pude cobrar, fueron cuando estuve convencida y me dio resultado.
El nuevo proyecto que propone el CPACF dice que la consulta saldría 0.5 UMA, teniendo en cuenta que un UMA, será equivalente al 3% del valor de la remuneración por todo concepto de un juez de primera instancia. Alguien sabe cuánto es en la actualidad? Eso podría, en principio, ayudarnos a resolver cuánto sale una consulta. Por otro lado, dice que aquel abogado que cobre menos que los mínimos establecidos puede ser sancionado por el comité de ética del Colegio.

:D :wink: :!: JAJAJA hay fabiana me hiciste morir de risa... che no es para tanto hagamoslo sencillito el tema, no lo compliquemos, si se cobra,sabes cuanto cobra la sesion un psiquiatra 70 $ los q cobran barato digamos.... dura 40 minutos , creo, la sesion. y nuestro trabajo no es en algun sentido muy pero muy parecido al de los psiquiatras,. asiq ue NO HAY Q REGALAR EL TIEMPO, ES PLATA. bien por el proyecto ese que lei de q sea obligatoria el cobro de la consulta. q debiera ser minimo 50 o 70 o 100 $ y no masa de 1 horas maximo 1 hora.- y si no incrementar el cobro :twisted: :!:
gracias.-

 #135530  por sabri79
 
tengo que cobrar
tengo que cobrar
tengo qeu cobra
jajja
estoy practicando Fabi!!! jajaj

 #135642  por paugri
 
En cuanto al cobro al cliente, les comento lo que me pasa a mí:
No me animo a cobrar lo que considero que vale mi trabajo porque en varias ocasiones los clientes se espantaron, y aún pasando montos inferiores a los que cobra la mayoría!!!!!
Les comento el caso de una amiga que es médica: El marido pagó $ 500 por arreglos de su auto, pero no quiso pagar $ 70 la consulta con un espeiecialista en rodilla porque era caro.
Por lo visto no es sólo un problema de los abogados.
Qué les parece?

 #135840  por DAL
 
Jajaja!!!!
Sabri autoconvenciendose!!!!!
YO no vengo mucho por aca ya que casi siempre encuentro consultas sobre sucesiones, y nada que ver mi jurisdicción con BS AS. Pero voy a venir más seguido!!!

 #140225  por Bochini
 
DAL escribió:Jajaja!!!!
Sabri autoconvenciendose!!!!!
YO no vengo mucho por aca ya que casi siempre encuentro consultas sobre sucesiones, y nada que ver mi jurisdicción con BS AS. Pero voy a venir más seguido!!!
Desde La Plata, agrego mi plegaria:

Tengo que cobrar...porque tengo que pagar el alquiler del estudio
Tengo que cobrar...para dejar de comer solo pollo!
Tengo que cobrar...porque Carrefour se obstina en no fiarme.
Tengo que cobrar...para pagarle al plomero que gana mas que yo
Tengo que cobrar...para no darle la razon a mi vieja, que queria que yo sea dentista.
Tengo que cobrar...para no tentarme a ser revendedor de AVON o HERVALIFE
Tengo que cobrar...para cambiar de una buena vez mis corbatas ochentosas.

 #140625  por srone
 
COINCIDO CON TODOS!! Me resulta difícil cobrar y mucho más saber cuanto cobrar, y la verdad es que no encuentro mucha solidaridad en los colegas para orientar sobre el tema. Espero que podamos darnos una mano entre todos

 #140734  por sabri79
 
Desde La Plata, agrego mi plegaria:

Tengo que cobrar...porque tengo que pagar el alquiler del estudio
Tengo que cobrar...para dejar de comer solo pollo!
Tengo que cobrar...porque Carrefour se obstina en no fiarme.
Tengo que cobrar...para pagarle al plomero que gana mas que yo
Tengo que cobrar...para no darle la razon a mi vieja, que queria que yo sea dentista.
Tengo que cobrar...para no tentarme a ser revendedor de AVON o HERVALIFE
Tengo que cobrar...para cambiar de una buena vez mis corbatas ochentosas.[/quote]


jajaj me hiciste reir mucho y ademas tenes razon!!!