Hola foristas, mi pregunta es la siguiente:
Tengo un caso de una persona deportista amateur que fallece en competencia, no es uno de los llamados deportes de riesgo, todo esto sucede en provincia de buenos aires . El organizador del evento no tenia asistencia medica y este deportista tiene un paro cardiaco falleciendo camino al Hospital. En principio el organizador del evento tiene un seguro de vida. mi pregunta es referida al enfoque que quiero realizar ya que no quiero iniciar nada extrajudicial que luego no cobro : como dije no estoy convencido de iniciar ninguna negociación extrajudicial con el seguro, mi idea es iniciar mediacion previa obligatoria por cobro de sumas de dinero contra la compania, y como no hay sub rogación legal en los casos de seguros de vida, luego iniciar una demanda de daños y perjuicios contra el club y por estar asociado contra la afa.
Tengo un caso de una persona deportista amateur que fallece en competencia, no es uno de los llamados deportes de riesgo, todo esto sucede en provincia de buenos aires . El organizador del evento no tenia asistencia medica y este deportista tiene un paro cardiaco falleciendo camino al Hospital. En principio el organizador del evento tiene un seguro de vida. mi pregunta es referida al enfoque que quiero realizar ya que no quiero iniciar nada extrajudicial que luego no cobro : como dije no estoy convencido de iniciar ninguna negociación extrajudicial con el seguro, mi idea es iniciar mediacion previa obligatoria por cobro de sumas de dinero contra la compania, y como no hay sub rogación legal en los casos de seguros de vida, luego iniciar una demanda de daños y perjuicios contra el club y por estar asociado contra la afa.