Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EXPEDIENTE DESAPARECIDO

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1155257  por baldodeubaldis
 
Estimados colegas: La primera sucesión fallece el padre y de inmediato un hijo.Se hace la sucesion heredando la esposa Afife, los hijos y los 3 hijos del anterior hijo fallecido, que van por representación.Se inscribe la DDHH. En 1979 muere la madre Afife, heredan los hijos del matrimonio y los 3 hijos del hermano prefallecido.En éste expediente 2 de los hermanos, compran la propiedad a los restantes herederos por medio de un acuerdo firmado por todos y homologado por el Juez Martínez Alvarez.Se paga el precio y se entrega la propiedad a los 2 compradores en el año 1982. Cda uno de los compradores, hermanos va a vivir a la propiedad, uno a la Planta Baja y otro al Primer Piso. En 1991 se hace la subdivisión con Plano de la Municipalidad, pero no se subdivide en el R.P.I. en 2.La propiedad tiene Matrícula , pero no está dividido en Unidades Funcionales.Con el paso del tiempo los hermanos van falleciendo, quedando 1 viva y los 3 sobrinos que heredaron por representación.En 1992 un escribano retiró el expediente del Juzgado y no lo devolvió, como consta en el libro de Préstamos. Estoy tramitando las sucesiones de los los 2 hermanos compradores y solo tengo el "contrato de compraventa", firmado por todos los herederos, con sello de la D.G.I y con la Tasa paga, pero el expediente sucesorio de la madre donde consta la DDHH y el acuerdo homologado entre los hermanos y herederos no está. ? Usucapión ?. Me parece que no. ? Tramitar otra vez el sucesorio de la madre de ellos ( Afife) y que los herederos vivos hagan una Cesión de Derechos y tramitar los sucesorios de los hermanos fallecidos y que a su vez sus sucesores hagan una Cesión ?.Desde 1982 , tienen la posesión y nunca un hermano vendedor les reclamó nada porque estaban convencidos que actuaron correctamente..Se cortó la cadena sucesoria y tengo el Certif de dominio, el plano municipal y el contrato de compraventa o pseudoboleto. ¡ Que problemón¡¡
 #1155280  por abogadomario
 
Hola:
tengo frecuentemente esos casos viejos y problemas semejantes. Fijate si es posible buscar la sucesion o iniciar la busqueda del expediente en el archivo, si no da resultado porque el escribano se quedó con el sucesorio, tenes que abrir una reconstrucción para que en esa nueva causa se haga la busqueda intimando al escribano o agotando las posibilidades, en caso de que se encuentre el expediente o el notario lo devuelva (cosa que no creo) se hará la recostruccion y allí comenzas de nuevo.
 #1155372  por baldodeubaldis
 
¡¡Gracias colega ¡¡.El expediente desaparecio en 1992. Yo fui a pedirlo al Archivo y allì me entregaron una copia de pantalla, donde dice la fecha en que fue remitido al Juzgado 24. Del juzgado fue retirado por una empleada de la Escribanìa . El titular de la escribania se jubilò y su matrìcula pasò a otro titular, que està en el mismo edificio que el anterior escribano titular. Yo tengo un informe de dominio del RPI, donde constan 3 asientos, que dicen :"CERTIFICACION XXXX abril 1998 reg xxx VENTA PARTES INDIVISAS, REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y DIVISION DE CONDOMINIO. Otro con fecha Mayo de 1998 y el ultimo ASIENTO 5 CERTIFICACION XXXX mAYO DE 2005 eSCR. VENTA. REGLAMENTO DE COPROPIEDAD Y DIVISION DE CONDOMINIO, O SEA QUE HASTA MAYO DE 2005 EL EXPEDIENTE ESTUVO EN PODER DE LA ESCRIBANIIA. eL SUCESORIO de la madre de todos los hermanos herederos, efectivamente se realizò y no se hizo testimonio de inscripcion, es por ello que la causante todavia figura en el certificado. No se si probando la existencia del sucesorio, las circunstancias relatadas en el contrato de compraventa o pseudoboleto del año 1982, los esfuerzos por ubicar el expediente y la pasividad de los hermanos que vendieron su parte a los 2 compradores, presentàndolo en un escrito me autorizaràn a inscribir la propiedad a nombre de los compradores por contrato. Porque la otra alternativa es ubicar a los sucesores de todos los hermanos fallecidos y que firmen una cesion de derechos , pero son como 14 personas.El despachante del juzgado que lleva el expediente, me dijo que falta el sucesorio de la madre y luego que los herederos firmen una cesion de derechos en favor de los compradores( fallecidos) y poder inscribir la propiedad a nombre de sus herederos. Soy nuevo en el foro y la verdad que es un gran problema, sobre todo con mis clientes que a veces no entienden que lo que no se hizo en su momento, con el tiempo puede complicarse y el costo es altìsimo. Gracias a los que aporten ideas, para solucionar este laberinto.
 #1155485  por baldodeubaldis
 
¡¡Dìa de suerte ¡¡¡.Siguiendo en la bùsqueda, hoy fui al Juzgado 24 y pedì en la Mesa de Entradas, el libro de DDHH, de los años 79 a 82 , explicàndoles el problema, me enviaron amablemente a Secretarìa , les expliquè el faltante del expediente sucesorio y entregaron en Mesa de Entradas , ¡ los libros de declaratorias de herederos. Me ayudaron a buscarlo hoja por hoja y ¡¡estaba con fecha 22-11-1979 ¡¡¡.Nunca olviden el Libro de Declaratorias de Herederos , que todos los Juzgados tienen archivado.Ahora el lunes voy , presento un escrito para pedir el Libro de Sentencias Interlocutorias, donde puede estar el acuerdo de venta que firmaron los herederos para venderle la propiedad a dos hermanos coherederos, y que fuera homologado por el Juez.Con estos pasos dados hoy , se me va a facilitar pedir en el sucesorio de los hermanos compradores, que se instrumente el acuerdo privado de compraventa. Me ahorrè tiempo, varios meses y dinero de los herederos..Gracias por los aportes. Espero ayudar tambièn en el foro.