Hola Colegas; acá les planteo un tema que me llego hace un tiempo y en el que estoy trabajando mucho. Me está costando conseguir antecedentes sobre el caso y eso me eso me hace sentir un poco inseguro. La cuestión es así:
_ Un hombre muere en un accidente de tránsito cuando se dirigía a su trabajo (se cae de la moto), trabajaba en negro y su empleador tenía contratada una póliza de accidentes personales donde él figuraba como Tomador y Asegurado (el fallecido) mientras que su empleador resultaba ser beneficiario. Acaecido el accidente y muerto el asegurado la compañía de seguros liquida la indemnización al beneficiario que figuraba en la póliza y este se queda con la mayor parte del dinero, el monto asegurado era de $ 1.010.000. Los padres del fallecido (mis clientes) me plantean el asunto y de los contactos que tuve con la aseguradora surge que no existe una designación de beneficiario hecha con las formalidades exigidas por la ley de seguros, es más el fallecido no estaba enterado de que existía el contrato de seguro (el tema trasciende mientras el empleador conversaba con la familia el pago de la indemnización). En síntesis, él no designo por escrito al beneficiario por lo tanto la indemnización correspondería a los herederos.
En las charlas previas la compañía hizo ofrecimientos muy bajos y no pudimos arreglar, ellos sostienen que le pagaron a quien contrató la póliza, nosotros le planteamos que pagaron mal, que el pago no nos resulta oponible y nos deben liquidar la indemnización correspondiente. En última instancia tendrán una acción de repetición contra el empleador que percibió el pago sin causa, pues el asegurado no designo beneficiario.
¿Alguien tuvo un asunto similar? ¿Conocen alguna Resolución de Superintendencia de Seguros que regule el tema de la designación de beneficiario en pólizas de Accidentes Personales? ¿Algún fallo?
Espero haber sido claro y desde ya agradezco mucho cualquier opinión o colaboración.
_ Un hombre muere en un accidente de tránsito cuando se dirigía a su trabajo (se cae de la moto), trabajaba en negro y su empleador tenía contratada una póliza de accidentes personales donde él figuraba como Tomador y Asegurado (el fallecido) mientras que su empleador resultaba ser beneficiario. Acaecido el accidente y muerto el asegurado la compañía de seguros liquida la indemnización al beneficiario que figuraba en la póliza y este se queda con la mayor parte del dinero, el monto asegurado era de $ 1.010.000. Los padres del fallecido (mis clientes) me plantean el asunto y de los contactos que tuve con la aseguradora surge que no existe una designación de beneficiario hecha con las formalidades exigidas por la ley de seguros, es más el fallecido no estaba enterado de que existía el contrato de seguro (el tema trasciende mientras el empleador conversaba con la familia el pago de la indemnización). En síntesis, él no designo por escrito al beneficiario por lo tanto la indemnización correspondería a los herederos.
En las charlas previas la compañía hizo ofrecimientos muy bajos y no pudimos arreglar, ellos sostienen que le pagaron a quien contrató la póliza, nosotros le planteamos que pagaron mal, que el pago no nos resulta oponible y nos deben liquidar la indemnización correspondiente. En última instancia tendrán una acción de repetición contra el empleador que percibió el pago sin causa, pues el asegurado no designo beneficiario.
¿Alguien tuvo un asunto similar? ¿Conocen alguna Resolución de Superintendencia de Seguros que regule el tema de la designación de beneficiario en pólizas de Accidentes Personales? ¿Algún fallo?
Espero haber sido claro y desde ya agradezco mucho cualquier opinión o colaboración.