Hola a todos,
Soy un nobel abogado, aunque no soy joven, así que mi experiencia es poca.
Tuve un juicio de desalojo fácil, el inquilino nunca se presentó (fue declarado rebelde) y dejó la propiedad en bastante buen estado. El inquilino se fue antes del desalojo, aparentemente dejó el país.
En la propiedad el inquilino dejó un automóvil que está a nombre de su mujer (la mujer del inquilino) y en el registro está como ganancial.
El propietario del inmueble (mi cliente) se quiere sacar el auto de encima, pero no quiere gastar nada porque está claro que al inquilino no lo vamos a encontrar (ya verificamos y no tiene nada a su nombre).
Yo le propuse varias opciones, pero como dije, no quiere gastar.
Le propuse iniciar una acción por cobro de alquileres, pedir el embargo del vehículo y rematarlo. Pero eso implica más plata para iniciar un nuevo juicio y vaya a saber el tiempo que lleva. No le gustó.
Lo otro que le propuse es que lo lleve a un depósito y que después de un tiempo prudencial (digamos un año) le pida al juzgado que se remate al auto para recuperar lo gastado en ese depósito. Pero de nuevo hay cierta incertidumbre respecto de lo que decidirá el juzgado y el riesgo que deba pagar un depósito in eternum por el auto.
¿Alguna otra sugerencia?
Algunas consultas:
- ¿Hay depósitos públicos gratuitos en la CABA para automotores? Me pueden decir dónde puedo obtener información de eso.
- ¿Hay algún tipo de depósito que le permita a un depositario civil de un automotor que lo pueda usar? Me hablaron de una figura así para vehículos secuestrados (fuero penal), pero no sé si se puede pedir en el civil.
- ¿Cuál sería el plazo máximo que se debería tener el vehículo en depósito? Es decir, la prescripción del depósito.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.
Soy un nobel abogado, aunque no soy joven, así que mi experiencia es poca.
Tuve un juicio de desalojo fácil, el inquilino nunca se presentó (fue declarado rebelde) y dejó la propiedad en bastante buen estado. El inquilino se fue antes del desalojo, aparentemente dejó el país.
En la propiedad el inquilino dejó un automóvil que está a nombre de su mujer (la mujer del inquilino) y en el registro está como ganancial.
El propietario del inmueble (mi cliente) se quiere sacar el auto de encima, pero no quiere gastar nada porque está claro que al inquilino no lo vamos a encontrar (ya verificamos y no tiene nada a su nombre).
Yo le propuse varias opciones, pero como dije, no quiere gastar.
Le propuse iniciar una acción por cobro de alquileres, pedir el embargo del vehículo y rematarlo. Pero eso implica más plata para iniciar un nuevo juicio y vaya a saber el tiempo que lleva. No le gustó.
Lo otro que le propuse es que lo lleve a un depósito y que después de un tiempo prudencial (digamos un año) le pida al juzgado que se remate al auto para recuperar lo gastado en ese depósito. Pero de nuevo hay cierta incertidumbre respecto de lo que decidirá el juzgado y el riesgo que deba pagar un depósito in eternum por el auto.
¿Alguna otra sugerencia?
Algunas consultas:
- ¿Hay depósitos públicos gratuitos en la CABA para automotores? Me pueden decir dónde puedo obtener información de eso.
- ¿Hay algún tipo de depósito que le permita a un depositario civil de un automotor que lo pueda usar? Me hablaron de una figura así para vehículos secuestrados (fuero penal), pero no sé si se puede pedir en el civil.
- ¿Cuál sería el plazo máximo que se debería tener el vehículo en depósito? Es decir, la prescripción del depósito.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas.