BUENAS TARDES!! Colegas, paso a comentar el caso: A firma contrato con una empresa B, para la compra de un vehiculo (no es un plan ahorro). El plan consistia en que, para la entrega del automovil, el cliente debia entregar el 35% del valor del veihuculo mas el 14% para gastos de flete, patentamiento. Como el cliente no tenia el monto, comenzo a pagar cuotas (no existia un limite de cuota) hasta alcanzar al menos el monto de gastos de flete, por que ya tenia el 35% del valor de la unidad. Comenzaron aparecer una serie de irregularidades con la empresa, la misma se fue de la ciudad, no atendia los telefonos, etc. el cliente le envia carta documento donde da de baja dicho convenio o plan. mi cliente quiere recuperar el dinero entregado, mi consulta es como materializo la accion? que accion es la que inicio? es decir, se reclama el reintegro, no? Espero que se haya entendido mi consulta. Muchas gracias!!