Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Carta Documento por intimación de pago mas daños.

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1167124  por JacquelineClere
 
Hola, buenos días, soy un poco nueva en esto y tengo que hacer una carta de documento intimando a el pago de bienes y un domicilio dañado por filtraciones del piso superior, ya que comenzó a caer agua del techo y el problema proviene de ahí, mas los daños.
Tengo fotos, una declaración notarial de mi clienta hecha ante un escribano, y los recibos de los gastos que le ocasionaron (electricidad, plomero, escribano etc)
 #1167125  por JacquelineClere
 
JacquelineClere escribió:Hola, buenos días, soy un poco nueva en esto y tengo que hacer una carta de documento intimando a el pago de bienes y un domicilio dañado por filtraciones del piso superior, ya que comenzó a caer agua del techo y el problema proviene de ahí, mas los daños.
Tengo fotos, una declaración notarial de mi clienta hecha ante un escribano, y los recibos de los gastos que le ocasionaron (electricidad, plomero, escribano etc) necesito saber como encarar la carta documento y si tengo que fundar derecho ahora o eso sera en la futura demanda. Además también tengo la constancia de mediación que la clienta realizo en la comuna de su barrio a la que el requerido no asistió.-
 #1167137  por fernando1983
 
Buenas.
No hace falta fundar el derecho ahora, eso lo harás en todo caso en la eventual demanda.
En la carta documento poné en forma clara los hechos (Si es al consorcio: "en el carácter de consorcista, propietario del inmueble....."; si es al vecino "en el carácter de propietario del inmueble tal.... En ambos casos detallá concretamente cuáles fueron los daños ocasionados y el motivo de los mismos, los gastos, etc.), intimación (a qué lo intimás: abonar tanta suma, en qué domicilio y horario; y el plazo para que cumpla la intimación), y el apercibimiento (si querés poné solamente "bajo apercibmiento de iniciar las acciones judiciales correspondientes").
No te compliques, lo importante de las cartas documentos es que un tercero ajeno (pensando en el empleado del Juzgado que eventualmente tenga que leerla) es que entienda concretamente cuál es el reclamo, a qué se lo intima, en cuánto tiempo, y cuál es el apercibimiento.
Saludos,