Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Sucesión. Cómo sanear y continuar expediente acumulado

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1167451  por Acoronel
 
Estimados foristas. Inicié en Prov. Bs. As. una sucesion con dos causantes. El juzgado sacó el primer despacho y apareció sucesión (con D.H. decretada) de uno de los causantes en otro juzgado del mismo departamento, por lo que ordenó la acumulación y remitió el nuevo expediente al juez que intervino en la sucesión del primer causante. Por lo que vi, mis clientas nunca se enteraron que la mamá, recientemente fallecida, había hecho sucesión del padre cuando ellas eran chicas. Ahora bien, no tengo experiencia y quiero saber si para seguir debo presentar un escrito donde se pida continuar respecto a uno solo de los causantes, recaratulización de expediente y se ordene nueva publicación de edictos. Tal vez pregunto una perogrullada. En ese caso, sepan disculparme pero agradeceré cualquier observación o sugerencia que me permita presentar el escrito correcto.
 #1167461  por legalescom
 
En virtud de tal acumulación, los herederos, tengan presente la sucesión de su padre, y prosigan solo respecto a la sucesión de la madre, solicitando se la tenga por promovida, ordenándose la correspondiente publicación de edictos. El mismo Juzgado, si lo considera necesario, procederá a recaratular el expediente y remitirlo a receptoría.
 #1169091  por Diana63
 
A mi me ocurrió lo opuesto.
En un sucesorio dónde fallece el padre, años después fallece uno de los hijos declarado heredero. Se acredita dicho fallecimiento y los nacimientos de los nietos, pero el juez (Lomas de Zamora) en lugar de abrir allí el sucesorio del hijo fallecido manda a iniciarlo en otro distrito (Lanús).
Ese sucesorio que se inicia en Lanús, en más de un año no hacen petición alguna y todavía no hay declaratoria de herederos.
Mi cliente es la otra hija y como sus sobrinos no instan el sucesorio del padre estamos paradas sin poder hacer nada con la propiedad.¿ Qué puedo hacer para resolverlo? ¿Intimar bajo algún apercibimiento? ¿hay algún tipo de caducidad ? Por más que leo y releo el código no encuentro manera de resolverlo excepto que le cedan los derechos hereditarios a mi clienta, pero eso representa un gasto notarial enorme y ella es la que va a cargar además con la obligación de terminar el sucesorio de su hermano!!!!
 #1169098  por legalescom
 
Debiste haber apelado la resolución del Juez de Lomas, ya que la Corte Provincial tiene resuelto:
"Este Tribunal ha sostenido que la prórroga de jurisdicción respecto de los juicios sucesorios es procedente en la medida que exista conformidad de todos los herederos (conf. Ac. 41.109, 23VIII1988; Ac. 55.544, 22-III-1994; Ac. 84.613, 2-V-2002), no pudiendo el juez ante quien ha sido presentada la demanda inhibirse de oficio (conf. Ac. 39.393, 10-XI-1987; Ac. 72.305, 18-VIII-1998; Ac. 84.039, 13-III-2002; Ac. 89.378, 9-X-2003; Ac. 90.282, 25-II-2004).

Y, si existieren menores, tambíen ha resuelto la Corte Provincial, conforme fallo traído por Abogado_1987, que dice:

"La prorroga de jurisdicción respecto de los juicios sucesorios, es procedente en la medida que exista conformidad de todos los herederos. Existiendo menores, se encuentran suficientemente tutelados sus derechos por la doble representación ejercida. Por un lado la de su progenitora, y por el otro la del Ministerio Pupilar, en virtud de lo normado por el art 59 del CC y art 80 de la ley 5827.LEY 5827 Art. 80 | CCI Art. 59 CC0001 SM 53691 RSD-369-3 S 21/08/2003 Juez GALLEGO (SD)
Magistrados Votantes: Lami-Sirven-Gallego
http://juba.scba.gov.ar/Busquedas.aspx