Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Cómo pruebo transferencias bancarias? Cómo aseguro la prueba

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1172768  por juancajuanca
 
Necesito probar en juicio movimientos bancarios hechos desde la cuenta de otra persona, a la cuenta de mi cliente.

Ahora: intenté presentar una nota en el banco (firmada por cliente) para que me otorguen una constancia firmada por personal del banco donde consten los movimientos de esta cuenta, CUIT, titularidad de quien le envió dinero, etc; se negaron a recibirla; envío Carta Documento en el mismo sentido y no me responden.

Mi temor es que escuché algunos casos en los que los bancos "pierden" la información de los movimientos de las cuentas; si voy a juicio, mando oficio al banco y no tiene la información estoy muerto.

Qué me recomiendan hacer para obtener y preservar la prueba?

Gracias!
 #1172781  por albertoaune
 
En los resúmenes de cuenta que envían los bancos a sus clientes (caja de ahorro, cuenta corriente) figuran las transferencias del período y desde qué cuenta (CBU se hicieron.
 #1178993  por juancajuanca
 
El tema es que en el resumen, y/o los extractos de homebanking sólo figura el nombre y apellido de su ex-jefe, pero no sus cuit, dni, número de cuenta.

Por otro lado, estas documentaciones son meros papeles sin firma que pueden ser desconocidos por la otra parte y listo, no hacen plena prueba, siempre necesitaría la contestación de oficio del banco corroborando la información. Y si luego el banco dice haber extraviado los movimientos o no tener la información, CHAU, juicio perdido (más allá de su obligación de tener ésta información por 10 años, lo cierto es que a veces la pierden).

Una opción sería hacer una constatación notarial, que de fe que mi cliente entra a homebanking y aparecen transferencias de alguien con el nombre de su jefe, pero no sé hasta qué punto se aceptaría la validez del procedimiento, además teniendo en cuenta que podrían ser de un homónimo, ya que no figura DNI, ni CUIT, ni nada.

Otra opción sería pedir como prueba anticipada el oficio al banco, pero posiblemente me lo denieguen diciendo que no hay peligro en la demora.

Se me ocurre iniciar una acción por hábeas data, donde el banco me tenga que entregar documentación original, firmada, donde consten los movimientos y datos de las transferencias; ahí ya con eso no lo podrían desconocer en juicio aunque pierdan la información. Nunca inicié este tipo de acción, pero creo que prosperaría, qué piensan?