Estimados colegAS, recurro a su colaboracion porque me encuentro frente a mi primer ejecutivo y no quiero meter la pata. les comento deviene de un mutuo con garantia hipotecaria. donde se otorga en prestamo ej: 10.000. y de pacta devolver en 24 cuotas que incluyen un interes compensatorio del 4% mensual. como interes punitorio se pacta 3%, y un moratorio sobre saldos impagos de 4%,
es decir, que si la deudora hubiera pagado a tiempo las cuotas de por si hubiera devuelto alrededor de 20.000 (por interes compensatorio)
al estar en mora, la primer cuota adeudada que originariamente era de 1200 ( supongamos), con una mora de 1 año a 4% de interes mensual se fue a $1700.
para calcular el monto del proceso deberia poner el total a reintegrar en mi ejemplo 20.000 mas los intereses moratorio y punitorios pactados o
deberia directamente incluirlos hacer la cuenta sobre cuotas de $1700 aproximadamente y poner el total, mas intereses punitorios...
mi temor es que si no los incluyo despues con los intereses que establecen en los juzgados se desvirtue demasiado.
les agradezco cualquier aporte.
es decir, que si la deudora hubiera pagado a tiempo las cuotas de por si hubiera devuelto alrededor de 20.000 (por interes compensatorio)
al estar en mora, la primer cuota adeudada que originariamente era de 1200 ( supongamos), con una mora de 1 año a 4% de interes mensual se fue a $1700.
para calcular el monto del proceso deberia poner el total a reintegrar en mi ejemplo 20.000 mas los intereses moratorio y punitorios pactados o
deberia directamente incluirlos hacer la cuenta sobre cuotas de $1700 aproximadamente y poner el total, mas intereses punitorios...
mi temor es que si no los incluyo despues con los intereses que establecen en los juzgados se desvirtue demasiado.
les agradezco cualquier aporte.