Buen dia, queria realizar la siguiente consulta: tengo un cliente que inicio juicio a una compañia de seguros ya que se quedó con su auto en un bajo nivel producto de una inundación. El tuvo que salir por la ventana y al auto lo sacaron los bomberos horas despues cuando bajó el agua, la compañia de seguros le rechazó la cobertura de destrucción total a pesar de que el presupuesto de un concesionario oficial era más alto que el propio valor del auto, todo esto se presentó en la causa. En el proceso judicial, se realizó una pericia mecánica, donde el ingeniero mecánico dio un 72 por ciento de daños materiales, agregó que debía considerarse un 8 por ciento más por desvalorización del vehículo y advirtió que a pesar de decidirse por el arreglo del vehiculo no era lo aconsejable ya que todas las partes eléctricas del vehiculo habían sido mojadas en el evento con lo cual el vehículo nunca quedaría bien. A pesar de ello, el juez falló en contra del asegurado (consumidor) al argumentar que sólo debía tomar en cuenta el 72 por ciento de daños materiales para evaluar si la compañia debia o no cumplir con la cobertura de destrucción total. cabe destacar, que hoy el valor del arreglo del auto es mayor al valor de venta del mismo, y que las recomendaciones del perito y la desvalorización que agrego (que daban un total de daños de un 82 por ciento) no fueron tomados en cuenta como valuación de daño. Estoy en el proceso de evaluar una apelación, necesito que me orienten y si tienen jurisprudencia que avale mi argumento para conseguir la destrucción total. Muchas gracias.-