Buenas estimados colegas,
La inquietud es la siguiente:
Según el Código Ritual de mi provincia (Misiones) se exige que el monto del litigio sea mayor a 10 salarios mínimos como requisito de procedencia para Recurso de Inaplicabilidad de Ley.
Ahora bien, cual sería el monto a considerar?
El monto de condena en primera Instancia?
El monto de condena de Cámara de Apelaciones?
Considero que debería tomarse el monto ajustado en sentencia de 2da instancia, pero si alguien tiene algún caso análogo en su provincia y quiere compartirlo, se agradece.
El código no especifica:
Disposiciones Específicas al Recurso de Inaplicabilidad de Ley
ARTÍCULO 296.- Monto del Litigio Habilitante del Recurso. El recurso de inaplicabilidad de la Ley o doctrina legal procede siempre que el valor del litigio exceda de diez (10) salarios mínimos, vitales y móviles y sin limitación si es indeterminado o no susceptible de apreciación pecuniaria.
Gracias y Saludos.
La inquietud es la siguiente:
Según el Código Ritual de mi provincia (Misiones) se exige que el monto del litigio sea mayor a 10 salarios mínimos como requisito de procedencia para Recurso de Inaplicabilidad de Ley.
Ahora bien, cual sería el monto a considerar?
El monto de condena en primera Instancia?
El monto de condena de Cámara de Apelaciones?
Considero que debería tomarse el monto ajustado en sentencia de 2da instancia, pero si alguien tiene algún caso análogo en su provincia y quiere compartirlo, se agradece.
El código no especifica:
Disposiciones Específicas al Recurso de Inaplicabilidad de Ley
ARTÍCULO 296.- Monto del Litigio Habilitante del Recurso. El recurso de inaplicabilidad de la Ley o doctrina legal procede siempre que el valor del litigio exceda de diez (10) salarios mínimos, vitales y móviles y sin limitación si es indeterminado o no susceptible de apreciación pecuniaria.
Gracias y Saludos.
Per Aspera Ad Astra