Colegas:
Tengo un cliente que quiere salirse del veraz y BCRA por una deuda que prescribió en julio. (17/07/2012)
Antes de mandarme... cómo hago para averiguar si no hubo interrupciones o suspendiones de prescripción.
El cliente alega que nunca recibio carta documento. Si llamados, mails y cartas simples de estuidos de cobranzas.
Tampoco recibió notificación de mediación obligatoria.
Me fije en pjn y no hay juicios iniciados contra él.
Uds que dicen, me mando nomás? Y espero a ver que responden?
Y si hablo extraoficialmente con el deudor? Es un fideicomiso en dónde está el Banco acreedor como fiduciante.
Gracias anticipadas.
Tengo un cliente que quiere salirse del veraz y BCRA por una deuda que prescribió en julio. (17/07/2012)
Antes de mandarme... cómo hago para averiguar si no hubo interrupciones o suspendiones de prescripción.
El cliente alega que nunca recibio carta documento. Si llamados, mails y cartas simples de estuidos de cobranzas.
Tampoco recibió notificación de mediación obligatoria.
Me fije en pjn y no hay juicios iniciados contra él.
Uds que dicen, me mando nomás? Y espero a ver que responden?
Y si hablo extraoficialmente con el deudor? Es un fideicomiso en dónde está el Banco acreedor como fiduciante.
Gracias anticipadas.