Estimados, me llegó la posibilidad de hacer un amparo.
A la Sra. (que posee cert. de discapacidad) le reconocen un monto leve del geriátrico (por reintegro), son aprox. $26.000.- más pañales. Mi intención, es lograr que mejoren la cobertura otorgándole una institución de tercer nivel y le reconozcan tanto los medicamentos como los demás gastos.
Mi duda básicamente es que no entiendo nada de medicina, con lo que intento asesorarme con un médico legista. El médico me pide ver a la Sra. para lo cual cobra unos sustanciosos honorarios (5 mil) para hacerme el informe, gasto que mi cliente tiene que afrontar. Ahora bien, respecto de los pasos a seguir quisiera saber si pueden orientarme.
Tengo la intención de, con el informe médico, la receta que me indique la incapacidad, el peligro en la demora para su salud y la necesidad de que sea internada en un geriátrico, hacer el pedido correspondiente con un escrito a la O.S., donde si rechazada, hacer la solicitud por CD y luego intentar amparo con medida cautelar.
Francamente, entiendo que la Sra. tiene una incapacidad avanzada ya que no puede trasladarse correctamente por sus propios medios, tiene parkinson, escoliosis grave y otras afecciones. Ahora bien, eso tampoco me da la certeza de que le corresponda un centro de tercer nivel. Por este motivo quiero hacer la consulta con el médico legista, aunque este me sugirió hablar con el médico geriatra, quien - según me dice el cliente - es médico de la OS y se muestra reacio a solicitar un mayor nivel.
Entonces la duda estriba en si le pido $5000 al cliente o si directamente pido una 2da opinión médica, la cual estoy seguro, va a tardar bastante. Por otro lado, será vinculante la opinión médica de mi profesional?
Bueno, espero haber sido claro, si pueden ayudarme con eso o alguna estrategia en particular, se los voy a agradecer muchísimo.
A la Sra. (que posee cert. de discapacidad) le reconocen un monto leve del geriátrico (por reintegro), son aprox. $26.000.- más pañales. Mi intención, es lograr que mejoren la cobertura otorgándole una institución de tercer nivel y le reconozcan tanto los medicamentos como los demás gastos.
Mi duda básicamente es que no entiendo nada de medicina, con lo que intento asesorarme con un médico legista. El médico me pide ver a la Sra. para lo cual cobra unos sustanciosos honorarios (5 mil) para hacerme el informe, gasto que mi cliente tiene que afrontar. Ahora bien, respecto de los pasos a seguir quisiera saber si pueden orientarme.
Tengo la intención de, con el informe médico, la receta que me indique la incapacidad, el peligro en la demora para su salud y la necesidad de que sea internada en un geriátrico, hacer el pedido correspondiente con un escrito a la O.S., donde si rechazada, hacer la solicitud por CD y luego intentar amparo con medida cautelar.
Francamente, entiendo que la Sra. tiene una incapacidad avanzada ya que no puede trasladarse correctamente por sus propios medios, tiene parkinson, escoliosis grave y otras afecciones. Ahora bien, eso tampoco me da la certeza de que le corresponda un centro de tercer nivel. Por este motivo quiero hacer la consulta con el médico legista, aunque este me sugirió hablar con el médico geriatra, quien - según me dice el cliente - es médico de la OS y se muestra reacio a solicitar un mayor nivel.
Entonces la duda estriba en si le pido $5000 al cliente o si directamente pido una 2da opinión médica, la cual estoy seguro, va a tardar bastante. Por otro lado, será vinculante la opinión médica de mi profesional?
Bueno, espero haber sido claro, si pueden ayudarme con eso o alguna estrategia en particular, se los voy a agradecer muchísimo.