Estimados,
Un cliente vino con un caso como este en el que desconoció reiteradamente consumos en su tarjeta de crédito (que jamás utilizó) y le siguieron debitando las cuotas de esos consumos desconocidos.
Si bien le devolvieron el dinero, lo hicieron luego de que reclamara una y otra vez.
Quiero confeccionar una liquidación para llevarlo a mediación y, de no haber acuerdo, a juicio.
Nunca llevé adelante un reclamo como este.
¿Qué rubros se reclaman en este tipo de casos?
¿Cuales de ellos paga en mediación el banco y/o la empresa emisora de la tarjeta?
¿A qué monto ascienden los rubros de daño punitivo y moral?
¿Alguien tiene alguna jurisprudencia al respecto?
Desde ya les agradezco su tiempo. Felices fiestas!
Un cliente vino con un caso como este en el que desconoció reiteradamente consumos en su tarjeta de crédito (que jamás utilizó) y le siguieron debitando las cuotas de esos consumos desconocidos.
Si bien le devolvieron el dinero, lo hicieron luego de que reclamara una y otra vez.
Quiero confeccionar una liquidación para llevarlo a mediación y, de no haber acuerdo, a juicio.
Nunca llevé adelante un reclamo como este.
¿Qué rubros se reclaman en este tipo de casos?
¿Cuales de ellos paga en mediación el banco y/o la empresa emisora de la tarjeta?
¿A qué monto ascienden los rubros de daño punitivo y moral?
¿Alguien tiene alguna jurisprudencia al respecto?
Desde ya les agradezco su tiempo. Felices fiestas!