Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • LE VENDIERON LOS BIENES AL PADRE ENFERMO Y UN HIJO NO SABIA DE ELLO, NI DE SU ENFERMEDAD

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1190724  por abogado2965
 
Hola a todos!! Tengo un caso complicado.
Hijo distanciado del padre hace mas de 7 años por problemas personales que no vienen al caso.
Tiene dos hermanas mas. EL padre hace cuatro años le aparece una enfermedad muy importante incurable.
A los tres años y medio lo internan en un geriatrico hasta la fecha.
En la actualidad esta con demencia y desde hace casi un año con sonda para alimentarse.
No sabemos desde cuando esta con demencia.
A todo esto el hijo en cuestion, que habia perdido contacto con su padre, se dispone a retomar contacto con el mismo (le llama la atencion el silecio y que jamas hayan llamado) y se encuetra que no vive mas en su casa, ni en otro domicilio que conocia propiedad de su padre.
Las hermanas no quieren darle informacion de donde esta y por otro lado el hijo averigua donde esta, puede verlo Y se entera que esta enfermo, muy grave y en este lugar.
Por las averiguaciones hechas los inmuebles se han vendido uno en el año 2015 y otro en el año 2017, obviamente tampoco sabe si disponia de algun otro activo como ser otro inmueble y/o rodado, cuentas bancarias, o cualquier otro tipo de inversion.
Las hermanas se estan haciendo cargo de los gastos. Obviamente y resulta claro que con la plata del padre que no se sabe donde esta, o por lo menos el padre no tiene bienes en la actualidad a su nombre.
Pregunta: Como se puede encuadrar judicialmente este caso respecto del patrimonio, ya que por lo que surge, seguramente lo han vendido con algun poder que han hecho porque el padre no ha salido del geriatrico pues desde que entro en el 2014 su cuadro se fue agravando dia a dia; ya que vaciaron su patrimonio.
Queria saber sus opiniones al respecto, ya que estoy medio perdido de como encararlo.
Desde ya muchas gracias!!
 #1190730  por abogado2965
 
Muchas gracias por tu respuesta. Si en principio fue lo primero que pense.
Pero se me plantearon algunos interrogantes: 1) Las hermanas hoy pagan el lugar donde se hospeda el padre, mas pregaga y algunas otras compras necesarias por lo que averiguo; esos gastos en principio de no tener bienes o sustento el padre, le corresponden a todos los hijos o no?; 2) Otro tema actualmente el padre no tiene ni un bien a su nombre, ni cuentas con dinero por lo que parece nada, y la casa fue desmantelada y despues vendida, en principio no sabe si tiene otro bien mas y estaria averiguando eso, por lo tanto no hay bienes con que abrir una sucesion, aparte dejarle el manejo de los bienes en forma indiscriminada es un peligro, porque lo que deberian haber hecho es rentarlo y calculo que con eso alcanzaba mas su jubilacion, y lo que hicieron es vender todo y quedarselo, puede que esten invirtiendo el dinero para que de una renta, pero no a nombre del padre sino de ellos. Por lo que tambien pueden venir en un tiempo y decir que se lo gastaron todo en mantenerlo, y tampoco sabemos la extension en el tiempo de la enfermedad y porque no despues pedir que tambien tiene que contribuir en sus cuidados en adelante.
Yo estoy analizando el tema de la capacidad, ya que por lo que sabemos hace mucho que no puede manejarse por si mismo, y no se si existe alguna medida para esclarecer que han hecho con sus bienes. Las ventas realizadas en ese estado no se si no tienen alguna implicancia penal, y el tiempo aqui puede ser importante, debido a que ellos pueden insolventarse. Gracias!
 #1190841  por loscodigos
 
abogado2965 escribió: Dom, 31 Dic 2017, 12:18 Hola a todos!! Tengo un caso complicado.
Hijo distanciado del padre hace mas de 7 años por problemas personales que no vienen al caso.
Tiene dos hermanas mas. EL padre hace cuatro años le aparece una enfermedad muy importante incurable.
A los tres años y medio lo internan en un geriatrico hasta la fecha.
En la actualidad esta con demencia y desde hace casi un año con sonda para alimentarse.
No sabemos desde cuando esta con demencia.
A todo esto el hijo en cuestion, que habia perdido contacto con su padre, se dispone a retomar contacto con el mismo (le llama la atencion el silecio y que jamas hayan llamado) y se encuetra que no vive mas en su casa, ni en otro domicilio que conocia propiedad de su padre.
Las hermanas no quieren darle informacion de donde esta y por otro lado el hijo averigua donde esta, puede verlo Y se entera que esta enfermo, muy grave y en este lugar.
Por las averiguaciones hechas los inmuebles se han vendido uno en el año 2015 y otro en el año 2017, obviamente tampoco sabe si disponia de algun otro activo como ser otro inmueble y/o rodado, cuentas bancarias, o cualquier otro tipo de inversion.
Las hermanas se estan haciendo cargo de los gastos. Obviamente y resulta claro que con la plata del padre que no se sabe donde esta, o por lo menos el padre no tiene bienes en la actualidad a su nombre.
Pregunta: Como se puede encuadrar judicialmente este caso respecto del patrimonio, ya que por lo que surge, seguramente lo han vendido con algun poder que han hecho porque el padre no ha salido del geriatrico pues desde que entro en el 2014 su cuadro se fue agravando dia a dia; ya que vaciaron su patrimonio.
Queria saber sus opiniones al respecto, ya que estoy medio perdido de como encararlo.
Desde ya muchas gracias!!
Pediría informe de dominio de los inmuebles, si estaban a nombre del padre y este se encuentra en la situación que describís, es imposible que haya firmado un boleto y menos aún escriturado los mismos.
En base a ello -y siempre que aún se encuentre a nombre del padre-, intimaría a los ocupantes de los inmuebles al menos para intentar conocer qué "compraron".
Si fueron transferidos del padre al comprador, pediría copia de asiento, para conocer en detalle el tema de la operación de transferencia y eventualmente iniciar alguna nulidad.
 #1190905  por abogado2965
 
Gracias por tu comentario. Si se van a pedir copias de dichos asientos de tres inmuebles conocidos que estaban a nombre del padre para saber cómo se realizaron dichas transferencias. Después otro tipo de inversiones financieras ya sería más difícil saber, la única forma seria oficiar por orden judicial a bancos y bcra, bolsa de valores y no sé qué más. Ahora determinado esas ventas cuál sería exactamente la o las causas que debo iniciar? Rendición de cuentas, daños y perjuicios etc
Le cabe algún tipo penal tipo defraudación por ejemplo ?
Gracias !
 #1190950  por Mordisco
 
si la víctima, osea el padre se encontraba incapaz sin resolución judicial de inhabilitación, fijese si puede acreditar que el se encontraba en ese estado al momento de disponer del inmueble o de otorgar el poder, desde el punto de vista penal podría configurarse el delito de defraudación por circunvención de incapaces (art. 174 inc 2 del código penal) aunque teniendo en cuenta el parentezco puede regir la excusa absolutoria del art. 185 del código penal
 #1190951  por Mordisco
 
creo que lo más sensato podría ser solicitar la inhabilitación de la persona mayor adulta, postularse para ser nombrado su curador y luego solicitar medidas tuitivas con habilitación de días y horas (informes de dominio, remisión de copias certificadas de las documentales a traves se transfirieron inmuebles o realizaron transacciones bancarias) teniendo en cuenta lo relatado por usted,
 #1191030  por abogado2965
 
Gracias por ambas respuestas.
Estoy convencido que debo iniciar un juicio para determinar la capacidad de la persona (presunto incapaz).
Luego dentro del mismo intentar que se nombre un curador para la protección de los bienes. Aportar prueba que los bienes se han vendido en un rango de fechas donde presuntamente era incapaz y mencionar quien intervino en la transferencia. Solicitar medidas tendientes a saber la situación patrimonial del presunto incapaz (Oficios al BCRA, a algunos Bancos en forma particular, y quizás al Registro de Capital y Provincia ) y no se que otro lugar mas.
Todavía no podría avanzar con el patrimonio de las hijas, porque se supone que esas ventas y algún otro activo que desconoce fue a parar a sus arcas.
No se exactamente como iniciarlo, ya que no cuenta con mucha documental. Solo tiene su partida de nacimiento. Pues no tiene copias de historia clínica del lugar de internación, ni del hospital donde es atendida, ya que esta ultima se solicita solo de manera personal. Asi seguramente se pedirá en forma judicial, como asi también la designación de un cuerpo interdisciplinario medico para evaluar la posible incapacidad. No se si acompañando dos certificados médicos de psicólogo y psiquiatra y/o medico clínico, sea suficiente. (Todo esto en el marco del nuevo código)
Me gustaría saber que opinan del análisis que le voy dando al caso.
Desde ya muchas gracias.