Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ARBA. INMUEBLE CAMBIO DE TITULARIDAD

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1199010  por Iusgus2013
 
Buenas tardes colegas. Consulta: dos hermanas en el año 2006 venden un inmueble de su propiedad. Una era menor de edad por lo cual firmo el boleto de compraventa en representación. El boleto no esta certificado. Mi clienta, la hermana en su momento mayor, les propuso escriturar el inmueble a los compradores en varias ocasiones, quienes no se muestran con interes (y ella tiene buena relación). No quiso enviar CD intimandolos. La cuestion es que la boleta de ARBA le sigue viniendo a nombre de ella y su hna y lo que hace es darselo a los compradores y abonen mes a mes. Pero a ella no quiere figurar mas en la boleta atento a que no asume mas esa responsabilidad.
En la pagina de ARBA vi que hay un tramite de desvinculacion de inmueble. Debe realizarlo y se soluciona?
Que no tenga el boleto sellado implica una imposibilidad?
En arba le informaron que no puede, atento a que en el boleto firmo su padre y ahora esta fallecido. Pero en aquel momento lo hizo en representacion, hoy en dia (quien era menor en su momento) ya es mayor lo podria hacer directamente. Es asi?
 #1199066  por legalescom
 
Ese boleto, no podrá andar, ante Arba, por cuanto, el padre, carecía de facultades para disponer de un bien inmueble por el menor, ya que necesitaba la venia judicial para ello.
Lo mejor sería, que intimes al comprador a escriturar, no hay amistad que valga, ante el hecho de hacerse las cosas bien y, por las dudas, dejar constancia en la carta documento que, el otrora menor, ratifica el boleto de marras. O, sino, poner: "ratificando, en un todo, el boleto de compraventa, de fecha .....entre las partes.....y que firmen ambos, quedando así más sutil. Además, si querés, podrás intimarlo, por parte del que fuera menor de edad, por daños y perjuicios, al haber adquirido el bien por parte de quién no estaba autorizado a venderlo. Conf. https://www.colegio-escribanos.org.ar/b ... /55692.pdf
 #1199093  por Iusgus2013
 
legalescom escribió: Vie, 27 Abr 2018, 07:15 Ese boleto, no podrá andar, ante Arba, por cuanto, el padre, carecía de facultades para disponer de un bien inmueble por el menor, ya que necesitaba la venia judicial para ello.
Lo mejor sería, que intimes al comprador a escriturar, no hay amistad que valga, ante el hecho de hacerse las cosas bien y, por las dudas, dejar constancia en la carta documento que, el otrora menor, ratifica el boleto de marras. O, sino, poner: "ratificando, en un todo, el boleto de compraventa, de fecha .....entre las partes.....y que firmen ambos, quedando así más sutil. Además, si querés, podrás intimarlo, por parte del que fuera menor de edad, por daños y perjuicios, al haber adquirido el bien por parte de quién no estaba autorizado a venderlo. Conf. https://www.colegio-escribanos.org.ar/b ... /55692.pdf

Muchas gracias por respuesta. Me fue muy útil. Saludos!
 #1199095  por Iusgus2013
 
Perdon, ultima consulta, hay manera alguna de subsanar el boleto? Hacer uno nuevo entre las partes (con las 2 hnas ya mayores de edad y los compradores) Gracias!
 #1199106  por Iusgus2013
 
legalescom escribió: Vie, 27 Abr 2018, 14:12 Si, se puede subsanar, así, sin ningún problema, pero, para Arba, vas a tener que sellarlo.

Muchas gracias por tu respuesta. Siempre muy atento. La duda es, se subsana ese documento? Se realiza uno nuevo? Porque al inicio del boleto tiene un sello que expresa "El original de este contrato ha sido repuesto con el sellado de ley por $xxxx registrado en maquina timbradora N° xxxx Operación N° xxxxx Isidro Casanova, xx/xx/2006. Conste (y una firma sin aclaración)
 #1199107  por legalescom
 
Preguntá en ARBA, que es lo que supongo querés hacer, ¿para ellos como se subsanaria?, sino, que escrituren de una vez por todas.
 #1199332  por Iusgus2013
 
legalescom escribió: Vie, 27 Abr 2018, 15:17 Preguntá en ARBA, que es lo que supongo querés hacer, ¿para ellos como se subsanaria?, sino, que escrituren de una vez por todas.
Muchas gracias por la respuesta! Consulte porque me genera duda, esta sellado, pero en los datos consignados, una hermana era menor en ese momento. Firmo su padre, pero no con venia judicial, ahi radica mi duda sobre la autenticidad del boleto!
 #1199365  por Iusgus2013
 
legalescom escribió: Mié, 02 May 2018, 08:35 Si haces un boleto nuevo con firmas de todos, olvidate del anterior.

Si armo un boleto nuevo, y pongo la misma fecha (2006) y deseo certificar la firma en una escribania, obviamente la misma sera 2018. Esto genera algun incoveniente?? El escribano tendra problema en certificar firmas de un boleto de 12 años atras?