Estimado Colega. Antes que nada le agradezco mucho su respuesta. Como bien ud dice, con fecha 24 de Mayo a la 8.42 am, Ud me había respondido “alegá que, la actora, no acreditó fehacientemente la usucapión pretendida, por las falencias y/o deficiencias de las pruebas, por esto y por aquello, bla, bla, bla.”…respuesta que agradezco muchísimo pero que al ser la primera vez que soy defensora de ausente, que tramito una usucapión, no ha sido del todo clara ya que imagino que si menciono falencias en las pruebas, debería decir cuales son y describirlas…tarea difícil en un expediente donde el actor tiene todo a su favor y solo se cumple una formalidad con este trámite.
Por otro lado, le aseguro que tengo muchas ganas de trabajar, y es por eso que consulte para poder hacer mi trabajo lo más a derecho posible…sin entregar el expediente sin alegar, pero tampoco queriendo escribir barbaridades sin sentido. Tampoco ha pasado la actora hacer “lobby”. Me ha costado mucho trabajo y sacrificio mi matricula como para arruinarla con maniobras poco jurídicas.
Quizás la falta de experiencia hace que de verdad me cueste llegar a la conclusión que Ud llego…he leído varios de sus post y lo felicito por la variedad de situaciones en que la profesión lo ha expuesto, ya que imagino que de todas ellas ha aprendido muchísimo y se nota en cada respuesta que brinda. Seguiré estudiando y espero poder tener su experiencia y poder ayudar a otros que quizás empiezan con algo nuevo y les cuesta como yo poder entender y expresarse sobre un tema. Gracias por todo!!
LA COLABORACION ENTRE COLEGAS...FAVORECE LA VISION DE LA PROFESION