Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • ayuda acta asamblea srl

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1205378  por chapu420
 
Docs buen dia. Les hago una consulta (perdón que no tengo mucha experiencia en dcho comercial). Alguno tiene un acta de asamblea de sustitución del capital.
Mi cliente tiene una SRL cuyo capital social son maquinas. Ya se han amortizado totalmente por el trascurso del tiempo. Mi idea (no se si esta bien) es armar un acta diciendo que venden las maquinas y con eso integran el capital con el producido de las ventas.- Les agradecería cualquier modelito o sugerencia / critica!!!
 #1205473  por Tuiti
 
chapu, creo que estás mezclando conceptos.
Hasta donde yo sé, contablemente lo que planteás no es posible hacerlo.
El "capital social" es un concepto abstracto, en el caso que planteás " el capital de la sociedad fue integrado en especies" ( en éste caso, maquinarias ), pero no son ellas el capital de la sociedad, lo es el valor que representaron en el momento de su integración y su desvalorización por el transcurso del tiempo no afecta al capital de la sociedad. Pueden venderlas, comprar otras o hacer lo que quieran y el valor del capital social será el mismo.
Otra cosa sería que los socios quisieran ( por las razones que fueren ) hacer una ampliación del capital social, pero la forma de hacerlo es otra.
Fijate bien lo que vas a hacer porque creo que no vas por el camino correcto. A no ser que yo no haya entendido tu relato de lasituación.

Legalescom, ¿ serías tan amable de subir nuevamente el link del mensaje anterior ? No puedo abrirlo y me interesaría mucho leerlo.
 #1205477  por legalescom
 
A mí, también, me cuesta abrirla, pero la abro. La tomé de aquí:
acta de asamblea general ordinaria y extraordinaria nº - CNV
www.cnv.gob.ar/Infofinan/BLOB_Zip.asp?c ... page...asp
ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA Nº 52: El 24 de agosto de 2009, a las 10 horas, se reúnen en Asamblea General ... en la sede social sita en calle Suipacha 782 piso 7º, Ciudad Autónoma de Buenos Aires ... por Asamblea del 6/3/09; 6) Designación de Auditores Externos de la Sociedad ...
[PDF]BOLETIN OFICIAL
 #1205520  por Tuiti
 
Gx legalescom, pero parece ser que no quiere que la lea.
No lo puedo abrir desde el link ni tampoco desde mi búsqueda en google, aparece pero al intentar abrir salta el error.
Si trata el tema de "Sustitución de Capital" ¿ podrías decirme en pocas palabras - y si no es molestia - cómo lo encaran ?
Si es por Acta, juro que me jubilo.
Nuevamente gracias.
 #1205528  por legalescom
 
Quedate tranquilo, no habla, para nada, de "sustitución de capital", ni de reemplazo, cambio, etc., de capital
 #1205543  por chapu420
 
Tuiti escribió: Lun, 30 Jul 2018, 20:45 chapu, creo que estás mezclando conceptos.
Hasta donde yo sé, contablemente lo que planteás no es posible hacerlo.
El "capital social" es un concepto abstracto, en el caso que planteás " el capital de la sociedad fue integrado en especies" ( en éste caso, maquinarias ), pero no son ellas el capital de la sociedad, lo es el valor que representaron en el momento de su integración y su desvalorización por el transcurso del tiempo no afecta al capital de la sociedad. Pueden venderlas, comprar otras o hacer lo que quieran y el valor del capital social será el mismo.
Otra cosa sería que los socios quisieran ( por las razones que fueren ) hacer una ampliación del capital social, pero la forma de hacerlo es otra.
Fijate bien lo que vas a hacer porque creo que no vas por el camino correcto. A no ser que yo no haya entendido tu relato de lasituación.

Legalescom, ¿ serías tan amable de subir nuevamente el link del mensaje anterior ? No puedo abrirlo y me interesaría mucho leerlo.
Estimado, agradezco tu orientación sobre el tema. En cuanto a la integración en especie lo entiendo, sobre todo a que representan a un determinado valor económico.
Mi duda es sobre un caso en donde la totalidad del capital social fue integrado por 2 maquinas (representan $100.000), y por el paso del tiempo y el cambio en las técnicas ya no sirven mas. Puedo vender directamente las dos maquinas que integran el capital social?? o luego de la venta debo reintegrar al capital el $$ obtenido de las ventas??? Entiendo que en cuanto venda las maquinas, estaré reduciendo el capital social (independientemente del patrimonio social).-
 #1205590  por Tuiti
 
chapu420 escribió: Mar, 31 Jul 2018, 16:58 Estimado, agradezco tu orientación sobre el tema. En cuanto a la integración en especie lo entiendo, sobre todo a que representan a un determinado valor económico.
Mi duda es sobre un caso en donde la totalidad del capital social fue integrado por 2 maquinas (representan $100.000), y por el paso del tiempo y el cambio en las técnicas ya no sirven mas. Puedo vender directamente las dos maquinas que integran el capital social??SÍ podés. o luego de la venta debo reintegrar al capital el $$ obtenido de las ventas No.??? Entiendo que en cuanto venda las maquinas, estaré reduciendo el capital social (independientemente del patrimonio social).-No.
Cuando se vendan las maquinarias lo que estará cambiando es la estructura del Patrimonio Neto pero no el Capital Social. Te repito, el Capital Social es un concepto abstracto, no es plata que está en una cajita guardada ni es una máquina determinada, para hacértela simple, pensalo así : tenés 1 máquina que costó $ 100.- y así fue incorporada al Patrimonio de la sociedad sin importar si la compraron o la integraron( olvidate de la amortización que es una ficción contable y no incide en nada para este tema ) , la vendés en $100.- ( te pongo igual valor para simplificar), te pregunto ¿ Cambió el Capital Social ? ¡ NO ! sigue siendo el mismo, antes respaldado por maquinarias, ahora por saldo en caja.

Cuesta entenderlo porque es un tema netamente contable y a nosotros los abogados se nos escapan todas estas cosas.
El mejor consejo que puedo darte es que te pongas en contacto ( mal que te pese ) con el CPN de la sociedad. Cada uno en lo que entiende, aunque insisto en que no debés hacer el acta por la que preguntabas. El capital seguirá siendo el mismo en su monto. La sustitución no existe.

Peeeeero ( siempre hay un pero ), vos no lo decís en tu planteo >>> ¿ No será que lo que quieren hacer tus clientes es una "ampliación del Capital Social " ??? Porque esto es un tema totalmente distinto.
 #1205592  por Tuiti
 
Ah Chapu, no soy "estimadO", soy "estimadA" :mrgreen: ( cuando me registré estaba convencida que Tuiti era canariA ) :lol:
 #1205605  por chapu420
 
Tuiti escribió: Mar, 31 Jul 2018, 20:16 Ah Chapu, no soy "estimadO", soy "estimadA" :mrgreen: ( cuando me registré estaba convencida que Tuiti era canariA ) :lol:
jajaja te agradezco estimada.

Para ser directo, a mi cliente le preocupa una posible responsabilidad personal por un posible futuro estado de insolvencia de la persona jurídica.
Te agradezco el consejo doc, realmente no me gusta el dcho comercial. Tendré que superar mi bloqueo!! jaja
 #1205617  por Tuiti
 
chapu420 escribió: Mar, 31 Jul 2018, 21:58
Tuiti escribió: Mar, 31 Jul 2018, 20:16 Ah Chapu, no soy "estimadO", soy "estimadA" :mrgreen: ( cuando me registré estaba convencida que Tuiti era canariA ) :lol:
jajaja te agradezco estimada.

Para ser directo, a mi cliente le preocupa una posible responsabilidad personal por un posible futuro estado de insolvencia de la persona jurídica. Insolvencia que no se producirá por la venta de las maquinarias SALVO que tengan pensado un vaciamiento y concurso/quiebra. Por otro lado, no aclarás si tu cliente sólo es socio de la SRL o también es gerente; digo ésto porque en principio su responsabilidad está limitada hasta el monto de su aporte, salvo que sea tan evidente el desfalco que ahí sí le aplicarán la teoría del corrimiento del velo societario. Pero si va caminando por derecha no tiene que preocuparse por su posible responsabilidad.
Te agradezco el consejo doc, realmente no me gusta el dcho comercial. Tendré que superar mi bloqueo!! jaja
 #1205619  por Tuiti
 
legalescom escribió: Mar, 31 Jul 2018, 13:05 Quedate tranquilo, no habla, para nada, de "sustitución de capital", ni de reemplazo, cambio, etc., de capital

Gx nuevamente !
Y vale la misma aclaración :arrow: me quedo tranquilA :!: