Buenas noches, El caso es el siguiente...Se vende una propiedad ,la cual pertenece a 17 herederos por un sucesorio; uno de ellos no vende su porcentaje, se efectúa la venta ante escribano publico, cada parte con su correspondiente escritura.En su momento se ofrece a este condomino que estaba inhibido por el banco pagar su deuda y comprarle su porcentaje... tampoco acepta , el abogado no tiene intencion que su cliente venda.Transcurrido 2 años, solicita mediacion a los antiguos condominos,por que el abogado tenia la sospecha que habian "transferido"su parte.El nuevo propietario que posee el 94 % se presenta en la mediacion junto a quienes le vendieron dicha propiedad. y queda como parte de la medicion .establecen una mediacion ya entre ambos, para lo cual el abogado del condomino minoritario visita la propiedad para hacer una estimacion de su valor, para lo cual ya se hicieron mejoras, se pagan impuestos y servicios; que al momento de la compra estaba en estado deplorable sin servicios minimos y no habitable, se muestran fotos de su estado al momento de la compra y gastos que se efectuaron.
Transcurridos 20 dias, se comunica el abogado solicitando un importe que excede el porcentaje de tasación, duplicandolo, suma que el nuevo condomino no puede abonar y no acepta una oferta menor la contraparte. Hay que agregar los gastos que este deberia realizar con el pago de la escritura , tasa e impuesto y el abogado y le resulta imposible.
1) A que solución se podría arribar para no llegar a la instancia de division de condominio;El condomino mayoritario puede solicitar una nueva mediacion?, ya que en la anterior, solicitada por la contraparte se dio por cerrada dejando sentado continuaban en forma particular ...pero no logran llegar a un acuerdo?
2)Que accion puede realizar el condomino para no llegar a la division de condominio... para evitar pagar las costas del juicio y honorarios...si es la contraparte que no acepta la oferta que se plantea...?
3) Puede obligar la contraparte al condomino mayoritario a comprar ese 6%, si no puede pagar la cifra que pide y no acepta la oferta que este le hace?. Por tiene intención de comprar pero el precio que establece no le es posible pagar .
4) existe alguna contrademanda que pueda realizar el condomino mayoritario?
Transcurridos 20 dias, se comunica el abogado solicitando un importe que excede el porcentaje de tasación, duplicandolo, suma que el nuevo condomino no puede abonar y no acepta una oferta menor la contraparte. Hay que agregar los gastos que este deberia realizar con el pago de la escritura , tasa e impuesto y el abogado y le resulta imposible.
1) A que solución se podría arribar para no llegar a la instancia de division de condominio;El condomino mayoritario puede solicitar una nueva mediacion?, ya que en la anterior, solicitada por la contraparte se dio por cerrada dejando sentado continuaban en forma particular ...pero no logran llegar a un acuerdo?
2)Que accion puede realizar el condomino para no llegar a la division de condominio... para evitar pagar las costas del juicio y honorarios...si es la contraparte que no acepta la oferta que se plantea...?
3) Puede obligar la contraparte al condomino mayoritario a comprar ese 6%, si no puede pagar la cifra que pide y no acepta la oferta que este le hace?. Por tiene intención de comprar pero el precio que establece no le es posible pagar .
4) existe alguna contrademanda que pueda realizar el condomino mayoritario?