Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Calculo de intereses por deuda en dolares

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1206747  por Picasa
 
Hola colegas! tengo que hacer el cálculo de intereses de una deuda en dolares. Se había hecho un acuerdo de pago mensiual en cuotas y desde abril dejaron de pagar, en el acuerdo no de dijo cnada de los intereses. Los calculo de acuerdo a la tasa activa del Bco Nacion? a Alguno le ha tocado ??
Gracias por cualquier ayuda!!
 #1206754  por legalescom
 
Cód. Civ. y Com.
ARTICULO 768.- Intereses moratorios. A partir de su mora el deudor debe los intereses correspondientes. La tasa se determina:
a) por lo que acuerden las partes;
b) por lo que dispongan las leyes especiales;
c) en subsidio, por tasas que se fijen ... o Central.

A su vez, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ratificó que para las deudas asumidas en dólares estadounidenses en fecha posterior a la derogación de la convertibilidad legal corresponde aplicar una tasa de interés fija del 8% anual.
 #1206766  por Picasa
 
REcién me traen el acuerdo de pago que habian hecho. Acordaron que la tasa de interes seria de una vez y medio la tasa activa del Bco Nacion. Ahora, me surgieron otras dudas: Primero paso dolares a pesos a valor histórico y después le aplico la tasa acordada? o actualizo todas las cuotas debidas a valor de hoy y sobre eso le aplico la tasa?y le aplico la tasa activa para pesos? ...Porque según ese fallo la tasa para dolares no puede superar el 8% anual. :oops:
 #1206773  por legalescom
 
El fallo que te citara, lo era, para cuando no estaba determinado el monto de los intereses. Ahora, te copio, el fallo de la Cámara Civil, no la Comercial, como el anterior, en que trata sobre montos de intereses superiores al 8% o 4%: http://www.pensamientocivil.com.ar/fall ... a-dolares
 #1206775  por DrMeinero
 
Hola colegas: mi cliente emite unos cheques de pago diferido, a un proveedor, este los cambia en una financiera de bs as, (pero el día anterior al cambio, denuncia el extravio de los valores) la financiera envia a mi cliente cd donde le dice que tiene los cheques por una operación de solicitud de descuento, ahora bien, el que los "cambio" tambien inicia juicio en bs as contra mi cliente librador.
La pregunta, porque lo que me importa es la "financiera" que inicio ejecutivo en contra de mi cliente, ante el juez del lugar de libramiento (Córdoba). Cual es el Juez competente? el de bs as o el de córdoba? La financiera solo coloca las copias de los cheques y dice " tienen denuncia codigo 08, denuncia policial" pero no dice quien denuncio... el Juez puede pensar que fue el librador -mi cliente- PERO NO el que denuncio fue el que los cambio, diciendo que "se le extraviaron justo un día antes de que los cambiara ante esa financiera...." un chanta el tipo.
La financiera en su carta documento previa, indico el origen causal del porque tenia esos cheques en su poder, ella misma metio el tema de la causa. en el juicio ejecutivo NO ahi hizo silencio de radio, nada dijo. Yo conteste siempre, y manifeste que indicara Juez que intervenia y cuenta a los efectos de depositar el importe... pero en vez de hacer eso, INICIA EJECUTIVO EN CONTRA DE MI CLIENTE LIBRADOR DE BUENA FE.
tengo 6 días para contestar, si alguien me ayuda, agradeceré. Vi la ley 24240 en su art 36, ademas del art que la misma financiera invoca en su Carta documento 1409 del CCyC, se que tengo armas, pero me falta como ordenarlas