Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Presunto error en pagaré

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1233671  por Bita
 
Hola,

Ayer un pagaré por unos honorarios mios. El tema es que ahora lo veo y en la fecha de confección puse "jueves 30 de enero de 2019". Obviamente, que la clienta ya lo firmó.
30 de enero es hoy, miércoles. :cry:

¿Creen que esa discordancia entre el número del día y el nombre del día inhabilita a ese pagaré?

Tengo ganas de llorar y de romper todo, porque, para colmo de males, la clienta me hizo una escena para no pagar esos honorarios que ella debe (tengo convenio de honorarios, se negocio diciendole que tenia que pagar, sobre lo que cobraba, el 20%).

Ayuda.

Gracias,
Gabriela
 #1233686  por Bita
 
Si, fue un error. ¿porqué me denunciaría? Yo no ejecute ese pagaré ni nada y ella no tiene copia. Te agradecería que me lo expliques porque no lo entiendo.

Gracias
 #1233687  por astur
 
Bita escribió: Mié, 30 Ene 2019, 18:01 Si, fue un error. ¿porqué me denunciaría? Yo no ejecute ese pagaré ni nada y ella no tiene copia. Te agradecería que me lo expliques porque no lo entiendo.

Gracias
Bita, no te hagas problemas, no lo invalida.
Para la proxima, pone solo la fecha, no pongas el dia.
Para mayor seguridad, fecha cierta, sino es muy alto el importe, hacelo sellar.
Suerte
 #1233688  por Bita
 
Gracias por la respuesta. la verdad que el colega me hizo pasar un momento de mierda. Yo puedo equivocarme con la confección del pagaré, pero de ahí a una denuncia penal... creo que es un poco exagerado y asusta al cuete. Sobre todo cuando mi cliente sabe que firmó un convenio de honorarios antes de iniciar el juicio (recontra firmado por ella y mencionado en mi primer mensaje), un acuerdo conciliatorio presentado en el expediente y homologado antes del cobro e inclusive firmó la carta de pago a la demandada ¿de qué estafa podrían hablar? (es la única denuncia que me pondría mal). Por otra parte, si esta mujer se pone a denunciar (cosa que no creo porque luego de hacer la escena entendio lo que pacientemente le explique acerca de nuestro acuerdo, y si fue muy inteligente en armar un quilombo en ese momento (porque escucho al nabo del abogado de la contraparte hablar de mis honorarios sin haber hablado con ella el tema de los honorarios que pagan como costas y habiendo ella leido el acuerdo hace un mes atrás y callándose acerca de la cláusula de honorarios) creo que no va a joder más porque la cosa le va a salir más cara. es más, me pidio las constancias de cbu para depositar.

O sea, aún hasta en un juicio ordinario donde se discuta la causa de la deuda debería quedar claro que la deuda existe y que tiene como causa un contrato comercial conmigo y mi socio.

perdón por el descargo, pero realmente me asuste mucho y terminé enloquecida por este tema que ya bastante amargada me tenía.

Y en última instancia, si no quiero usar el pagaré, paga puedo hacer un juicio ordinario usando el convenio de honorarios y quedarme tranquila.

Loco, meedia pila al asesorar. Soy abogada pero antes una persona sensible.

Saludos
 #1233690  por DRalonso
 
"Loco, meedia pila al asesorar. Soy abogada pero antes una persona sensible."
SI LA TIPA SE CONSIGUE UN BUEN ABOGADO TE VAS A COMR UN GARRON AL EJECUTAR ESE PAGARE
 #1233692  por Bita
 
Bueno Dr. Alonso, explica en qué consistiria el bajon si ejecuto porque por lo que lei, la estafa requiere el ardid y, entiendo, que no haya causa. Por lo menos con esas ideas que tirás podés darme una mano (porque no hago penal - porque lo de la fecha mal puesta, podria llegar a discutirse) a ver si, llegado el caso que no pague, elijo el juicio ordinario en base al convenio y me despreocupo.
Y tu comentario de la sensibilidad (en concurso con la falta de info en tus respuestas) no da. Posta. creo que tengo bastante claro que puedo escuchar las consecuencias, cuando tengan una explicacion clara. Caso contrario es como cuando vas a sacarte una radiografía y el tecnico tira cualca.