Buenas tardes, me llego un caso en el cual se realizo un contrato de compraventa de mercaderias por valores que excedian las ventas normales de la empresa, por eso el comprador que represento en su momento hizo un contrato de compraventa con firmas certificadas temiendo que los vendedores no cumplieran. Igualmente le hizo firmar un pagare por el valor entregado, del cual no hay constancia en el contrato (instrumento). En dicho contrato no se previo un plazo de entrega para las mercaderias, pero si se previeron clausulas resolutarias para el caso de que se soliciten las mercaderias y estas no sean entregadas. -
Ahora me vino a ver a mi y esta interesado en ejecutar el pagare, mi duda es si ejecutar el pagare directamente o primero intimar al cumplimiento del contrato y luego rescindirlo y recien ahi ejecutar el pagare.
La duda surge por un posible juicio posterior que pudiere hacer el demandada aduciendo que al no haberselo intimado a cumplir no se le dio tal oportunidad y le genero un perjuicio.
Si bien el pagare no se menciona en el contrato si coinciden las fechas y los montos por lo que podria llegar a vincularlo con la compraventa.
Que me aconsejan? Saludos
Ahora me vino a ver a mi y esta interesado en ejecutar el pagare, mi duda es si ejecutar el pagare directamente o primero intimar al cumplimiento del contrato y luego rescindirlo y recien ahi ejecutar el pagare.
La duda surge por un posible juicio posterior que pudiere hacer el demandada aduciendo que al no haberselo intimado a cumplir no se le dio tal oportunidad y le genero un perjuicio.
Si bien el pagare no se menciona en el contrato si coinciden las fechas y los montos por lo que podria llegar a vincularlo con la compraventa.
Que me aconsejan? Saludos