Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Escrituración Terreno Baldío - Boleto de Compraventa - Pedido al Juez para que otorgue la Escritura

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1240816  por LuCa1987
 
Buenas tardes. Tengo el siguiente problema a resolver, y quisiera, de ser posible, me asistan u orienten un poco al respecto:

En el año 1977 mis abuelos adquirieron 2 terrenos en el balneareo de Reta, dentro del Municipio de Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires. Uno de esos terrenos se escrituró y posteriormente se vendió. Pero respecto del otro, sólo se firmó un Boleto de Compraventa, se pactó con una inmoviliaria (que hoy en día no existe) el pago del precio de compra, y que se abonó en su totalidad. PERO JAMAS SE ESCRITURÓ.

A la fecha, y rastreando datos del vendedor, corroboré que el mismo murió en Febrero del año 1985, no dejando ningún heredero legítimo, contando solamente con una hermana que quedó como única heredera. Sin embargo, y para colmo de males, el terreno sin escriturar no figura en el acervo hereditario del vendedor, por lo que (y esto es una estimación personal) se pensó que el terrerno se había vendido con los requisitos de ley cumplidos.
La única heredera del causante también falleció, aunque no se exáctamente la fecha.

Al día de hoy, entonces, cuento con un Boleto de Compraventa del año 1977 (que como "obligación de escriturar" ya caducó) y nadie a quién reclamarle la escrituración.
Asimismo, cuento con recibos de pago de impuestos municipales, y un Acta de Posesión labrada en 2018 en la cual consta el actual estado catastral del terreno, ya que, y por si fuera poco, hay un tercer individuo que pagó una deuda municipal, y que estaba pagando los impuestos inmobiliarios a partir del 2016, por lo que creo que quiere adquirir el terreno mediante usucapión (no ha edificado nada aún, y estamos atentos a que no lo haga).

Por lo que mis consultas son las siguientes:

1.- ¿Vale la pena (económicamente hablando) pelearle la propiedad a este nuevo sujeto que está tratando de adquirir el terreno?
2.- En caso de respuesta afirmativa ¿Cómo se sigue? ¿Tengo que pedirle a un Juez que otorgue la Escritura del Inmueble?
3.- ¿Qué sucede si nunca se intimó al otorgamiento de la respectiva Escritura a los antiguos propietarios, y se pide al Juez que escriture? ¿Me pueden denegar la escrituración por ello?

De antemano, muchas gracias!

Saludos cordiales.
 #1240909  por LuCa1987
 
Nane escribió: Vie, 07 Jun 2019, 18:22 Te invito a que leas varios de mis post donde trato ese tema. Pasa que con el retorno de la democracia y a partir del 94 los Municipios pueden tomar posesión de lotes baldios y que deban la tasa de ABL los últimos 5 años. Los municipios solo pueden tomar posesión por una ley nacional pero no pueden vender los lotes, pero ilegalmente lo hacen, se lo venden a la militancia y le envían el comprobante de pago del ABL municipal al nuevo poseedor.
En relación a que tenes boleto y no escritura, como te entregaron la posesión resulta imprescriptible, podes escriturar el lote.
Vas a tener que iniciar acción reivindicatoria con el boleto, porque se te entregó la posesión.
Muchas gracias por tu respuesta Nane!! En breve me estaré dando una vuelta por tu posteos para saber más del tema.

Sin embargo, no me quedó muy claro por qué decís que tengo que actuar contra el municipio.

El tema sigue así: en el año 1994 aproximadamente, a mi abuela (titular del Boleto de Compraventa) le empiezan a llegar boletas de impuesto inmobiliario (ARBA) en donde figuraba el terreno como "edificado", cuando en verdad jamás estuvo edificado. Entonces, mi mamá (una de las herederas de la titular del Boleto) le escribió una nota al Director de Catastro de la Provincia para rectificar este error, pero el Catastro se la rechazó. Por ello, el terreno, para ARBA, figura como edificado hasta el día de hoy.

En el año 2018, nos fuimos con mi mamá hasta Tres Arroyos, y en la Dirección de Rentas del municipio comprobamos que el terreno no estuvo nunca edificado. Pero además, fue allí donde nos enteramos que "alguien más" estaba pagando las deudas impositivas del terreno (ya que como a partir de que el terreno comienza a figurar como "edificado", la base imponible aumentó de valor, mi abuela no pudo seguir pagando el impuesto).

¿Es correcto entonces pensar, según lo que entiendo de lo que vos me decís, que el municipio es responsable por "otorgar la propiedad" a esta tercera persona de manera subrepticia y haciédonse los boludos, y por ello tengo que entablar una acción reivindicatoria contra aquel?

Respecto al tema del Acta de Posesión, es un documento que, a sugerencia de la misma Dirección de Rentas del municipio de Tres Arroyos, mi mamá pide labrar a una escribana, de modo de tener algún documento que prieramente certifique que el terreno no está edificado, pero que además sirva de algo si esta tercera persona quisiera intentar hacer alguna cosa espuria con el terreno. Tengo entendido que con esa finalidad fue que se solicitó labrar el Acta.

Nuevamente te agradezco la respuesta y la predisposición!
 #1240910  por LuCa1987
 
DRalonso escribió: Vie, 07 Jun 2019, 18:46 "Boleto de Compraventa del año 1977 (que como "obligación de escriturar" ya caducó)" ¿PORQUE?
Pido disculpas de antemano, pero entiendo que existe prescripción libertoria decenal (atento el antiguo Código Civil al menos), que es interrumpida si existe posesión pacífica, ininterrumpida y pública. Pero no fue este el caso, porque no hubo "animus" de ninguno de mis abuelos de comportarse como los dueños o hubo algún acto tendiente a publicitar que ellos eran los "actuales" propietarios, más allá del abono de las cuotas del precio de venta a la inmobiliaria y el pago de impuestos hasta el año 1994 aproximadamente.

Pero estoy abierto a estar equivocado.

Saludos.
 #1240912  por DRalonso
 
NO HAY NADA QUE DISCULPAR, ES QUE NO SOS CLARO EN TU REDACCION, QUIZAS POR EL EMBROLLO EMOCIONAL FAMILIAR, QUE HASTA LLEGO A TRASLITERAR "V" POR "B" (QUIEN HABRA SIDO EL MALDITO QUE LAS PUSO JUNTAS EN EL TECLADO)

PARA MI ES SOLO OTRO INTERESANTE DEBATE JURIDICO, ACLARADO TODO ESTO: CON UN CERTIFICADO DE DOMINIO ACTUALIZADO ¿QUE TE IMPIDE HACER EL JUICIO DE ESCRITURACION CON ESE "Boleto de Compraventa del año 1977"?
 #1240916  por LuCa1987
 
DRalonso escribió: Vie, 07 Jun 2019, 21:36 NO HAY NADA QUE DISCULPAR, ES QUE NO SOS CLARO EN TU REDACCION, QUIZAS POR EL EMBROLLO EMOCIONAL FAMILIAR, QUE HASTA LLEGO A TRASLITERAR "V" POR "B" (QUIEN HABRA SIDO EL MALDITO QUE LAS PUSO JUNTAS EN EL TECLADO)

PARA MI ES SOLO OTRO INTERESANTE DEBATE JURIDICO, ACLARADO TODO ESTO: CON UN CERTIFICADO DE DOMINIO ACTUALIZADO ¿QUE TE IMPIDE HACER EL JUICIO DE ESCRITURACION CON ESE "Boleto de Compraventa del año 1977"?
Le agradezco su mensaje, estimado.
Me han dicho hasta el hartazgo que tengo buena redacción, pero en este caso me falló por lo visto.

Con respecto a la opción que Ud. me presenta, le informo que ya tengo un Certificado de Dominio actualizado (ya debe estar vencido, pero es de este año) y figura como titular el vendedor.

Ud. dice que con eso y el Boleto puedo entablar un juicio de escrituración autónomo?
No será necesario primero que, como el terreno no formó parte del acervo hereditario del vendedor al momento de su fallecimiento, yo lo denuncie allí, presentandomé como acreedor del causante, y pida ahí mismo la escrituración? O en el marco de una sucesión eso no se puede solicitar?

Muchas gracias nuevamente por la respuesta!
 #1240918  por DRalonso
 
NO HAY DE QUE!

"Ud. dice que con eso y el Boleto puedo entablar un juicio de escrituración autónomo"
SIPI

No será necesario primero que, como el terreno no formó parte del acervo hereditario del vendedor al momento de su fallecimiento, yo lo denuncie allí, presentandomé como acreedor del causante, y pida ahí mismo la escrituración? O en el marco de una sucesión eso no se puede solicitar?
SERIA SUICIDA, Y... ¿QUE LEY LO EXIGE?

¡OJO! LA DEMANDA VA AL DOMICILIO QUE FIGURE EN ESE ANTIGUO BOLETO

¡SUERTE!
 #1241061  por LuCa1987
 
Nane escribió: Sab, 08 Jun 2019, 12:52 Si en el terreno no existe edificación, entonces tenes que iniciar un expediente administrativo de RECATEGORIZACION, y a parte acompañar un escrito explicando que no existe edificación. Tené presente que en Provincia de Buenos Aires los lotes baldios pagan el doble de ABL que los edificados, antes de solicitar la recategorizacion averiguá eso porque sino vas a pagar el doble de tasa.
Ah, bueno. Muchas gracias de nuevo, Nane! En donde iniciaría el expediente de Recategorización? En la Dirección de Rentas? O me informo en la Municipalidad de Tres Arroyos?
Gracias de nuevo!
 #1241092  por LuCa1987
 
DRalonso escribió: Lun, 10 Jun 2019, 21:34 Y… ¿HACES JUICIO DE ESCRITURACION, O NO?
Estoy en la disyuntiva, colega.

Por un lado me dicen que vaya contra la municipalidad, y por el otro, que active el juicio por escrituración. Y lamentablemente, el dinero para iniciar causas no abunda.

Tendré que ver con cual voy para adelante.

Pero, volviendo al tema principal, puede el juez negarme la escrituración con fundamento a que no intimé a su debido tiempo al vendedor para que la otorgara?

Saludos y gracias!