Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • EJECUCION DE PACTO DE CUOTA LITIS

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1245592  por eltano76
 
Buena, quisiera saber como se ejecuta correctamente un pacto de cuota litis firmado por el cliente. El mismo tiene su origen en un accidente de transito que fue conciliado en mediación, pero el cliente no quiere pagar el monto acordado de común acuerdo. Muchas Gracias.
 #1245597  por DRalonso
 
VA A SER MUY DIFICIL EJECUTARLO COMO QUERES: NO ESTA HOMOLOGADO POR JUZGADO, SEGURO NO TIENE FIRMAS CERTIFICADAS POR ESCRIBANO, TE LA PUSO...

MANDALE CD, E INICIA MEDIACION POR HONORARIOS.-

¡SUERTE!
 #1245612  por eltano76
 
Muchas Gracias por la respuesta. O sea que tengo que iniciar mediación y un proceso por honorarios en el fuero civil?
O sea que el juez valorara segun la labor realizada se regulen honorarios profesionales? Perdon la ignoracia pero nunca tuve que exigir el cobro de honorarios, jamas tuvo un problema de pago. Gracias nuevamente
 #1245632  por DRalonso
 
SIPI!

REITERO: 1º ¡MANDALE CD!

Y SI LLEGAS A LA REGULACION JUDICIAL ¡ADEMAS LAS COSTAS!

¡SUERTE!

DESPUES CONTANOS COMO TE FUE...
 #1245635  por legalescom
 
Vayamos por parte. Acá, no se trata de un "pacto de cuota litis", que de acuerdo a la ley arancelaria N° 27.423, sino de un convenio de honorarios. Digo, que no tiene lugar el "pacto de cuota litis", por no haberse arribado a una "litis", propiamente dicha, sino a una mediación, que es una alternativa extrajudicial. El pacto de cuota litis, representa un porcentual limitado sobre el total que en definitiva perciba el actor por el juicio que encara. Como, en este caso, de trata de un convenio, sobre honorarios a percibir, habría que circunscribirlo a la labor profesional realizada y de acuerdo al monto conciliado en la mediación.
Debemos tener presente que, por el art. 10, de la citada ley arancelaria, dice: "... Ningún asunto que haya demandado actividad profesional judicial, extrajudicial, administrativa o en trámites de mediación, podrá considerarse concluido sin el previo pago de los honorarios....".
Por lo tanto, el profesional, antes de dar por concluida la mediación, debió hacer valer su convenio de honorarios. ¿Porqué no lo hizo en ese entonces?
Podría, ahora, hacer valer su convenio, solicitando su aplicación, o lo que en más o en menos, S. S. considere adecuado, al trabajo efectuado por el letrado, como al monto percibido por su ex cliente.
Por lo tanto, no correspondería mediación sino, simplemente, preparar la vía ejecutiva. Es lo que, por mi parte entiendo, salvo mejor opinión al respecto.
 #1245638  por DRalonso
 
"¿Porqué no lo hizo en ese entonces?"
DON LEGALES: PORQUE NOSOTROS SOMOS UNOS ZONZOS QUE LUCHAMOS POR DERECHOS AJENOS, DAMOS TODO POR DEFENDER A NUESTROS CLIENTES, Y A VECES EL CLIENTE ES UN BICHO TRAIDOR!!!

Y TANO: ¡TENE OJO! DON LEGALES ES MUY SABIO, PERO SI EJERCES "simplemente, preparar la vía ejecutiva" Y TE SALE MAL ¡PERDES CON COSTAS!

CON UNA INTIMACION POR CD, CAPAZ AFLOJA; Y SI NO DESPUES EN MEDIACION NO SOLO NO PERDES NADA SINO QUE ADEMAS TE DARAS EL GUSTO DE DECIRLE EN LA CARA ALGUNAS COSAS
 #1246269  por eltano76
 
Estimados, me contacte con un colega que ya inicio varios de estas ejecuciones, como ejecución de honorarios presentando el pacto de cuota litis y pidiendo su ejecución, y hasta le ordenaron embargo a la demandada, por lo que intentare ir por esa via. Les ire contando luego a medida que avance. Gracias!
 #1250607  por eltano76
 
Comento como me fue con eso: Ya lo presente, Ejec de Honorarios Mediación. Se lo intima al demandado a reconocer firma bajo apercibimiento de tenerlo por reconocido. Y ordenan Oficio a compañía de Seguros. Saludos
 #1250670  por drany
 
Se trataba de eso: de preparar vía ejecutiva, conforme opinó legales., Suerte Tano. Vas a cobrar