Buenos días! Hago una consulta porque ya estoy paseando entre asesorias y siguen sin darme mucha luz al respecto.
Incendio en habitacion en una casa alquilada: El incendio se ocaciona por un cortocircuito, el sistema electrico no responde como deberia. El disyuntor estaba puenteado (presentado nada mas), la termica sobredimensionada (para una instalacion mucho mas grande) y existe otra termica mas de hace 50 años con cables de tela que proporciona electricidad al 60 por ciento de la casa. La perdida de la habitacion fue total. Por humo, esta inhabitable 2/3 de la casa, por lo cual los inquilinos viven en una parte (como si fuera monoambiente). Ni los dueños ni la inmobiliaria se han acercado a ofrecer ayuda o un poco de empatia siquiera. Lo unico que han hecho es preguntar como va lo del seguro contra incendios. por contrato, los inquilinos tienen la obligacion de tener seguro a beneficio de los propietarios. ¿Cómo se puede proceder en estos casos?
Muchas gracias de antemano.
Incendio en habitacion en una casa alquilada: El incendio se ocaciona por un cortocircuito, el sistema electrico no responde como deberia. El disyuntor estaba puenteado (presentado nada mas), la termica sobredimensionada (para una instalacion mucho mas grande) y existe otra termica mas de hace 50 años con cables de tela que proporciona electricidad al 60 por ciento de la casa. La perdida de la habitacion fue total. Por humo, esta inhabitable 2/3 de la casa, por lo cual los inquilinos viven en una parte (como si fuera monoambiente). Ni los dueños ni la inmobiliaria se han acercado a ofrecer ayuda o un poco de empatia siquiera. Lo unico que han hecho es preguntar como va lo del seguro contra incendios. por contrato, los inquilinos tienen la obligacion de tener seguro a beneficio de los propietarios. ¿Cómo se puede proceder en estos casos?
Muchas gracias de antemano.