Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • Contrato de Cesión de Derechos Posesorios

  • De lectura libre.
    Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
De lectura libre.
Para publicar un mensaje, regístrese gratuitamente.
 #1256005  por BRENDITA
 
CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS
(en instrumento privado)
Entre el Sr. (completar nombre y apellido del cedente), con documento de Identidad (completar), estado civil (completar, y si es casado, mencionar el nombre del cónyuge) domiciliado en (completar) por una parte, en adelante, EL CEDENTE, y el Sr. (completar nombre y apellido del cesionario), con documento de Identidad, estado civil (si es casado, mencionar el nombre del cónyuge), domiciliado en (completar) por la otra, en adelante, EL CESIONARIO, convienen en celebrar el presente contrato de cesión sujeto a las siguientes cláusulas.
PRIMERA: EL CEDENTE cede al CESIONARIO el crédito que posee contra el Sr/la firma (completar) de Pesos (completar en letras) ($ completar en números), instrumentado en (mencionar el título/contrato donde consta el crédito cedido), que entrega en este acto y el CESIONARIO recibe de entera conformidad.
SEGUNDA: La presente cesión se realiza por el precio total de Pesos (completar en letras) ($ completar en números), que se abona en este acto al contado, sirviendo el presente de suficiente recibo y carta de pago.
TERCERA: Esta cesión tendrá efectos hacia terceros una vez que el CESIONARIO notifique al deudor cedido por instrumento público o privado de fecha cierta. Los datos del cedido son: (completar nombre y apellido, documento de identidad, domicilio real). Antes de dicha notificación, ambas partes, CEDENTE Y CESIONARIO, pueden realizar actos conservatorios del derecho cedido.
CUARTA: EL CEDENTE le transmite al CESIONARIO todos los derechos y acciones que le corresponden por dicho crédito, y subrogándolo, lo coloca en su mismo lugar y grado de prelación, declarando EL CEDENTE que no ha realizado anteriormente ninguna otra cesión de dicho crédito.
QUINTA: EL CEDENTE manifiesta que no posee inhibiciones que le impidan disponer de sus bienes, tal como surge del certificado de Inhibiciones despachado bajo el número ………………… de fecha …………, del Registro de la Propiedad Inmueble de la Ciudad de Buenos Aires, y el certificado de inhibiciones despachado bajo el número …………, de fecha ………… del Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aires, que se agregan a la presente. También manifiesta que el crédito cedido no posee embargo ni otro gravamen que afecte su valor, comprometiéndose a responder por evicción en caso necesario.
SEXTA: EL CEDENTE sí/no otorga al CESIONARIO garantía de la solvencia del cedido. (En caso que la haya otorgado: En tal caso el CESIONARIO podrá ejecutar los bienes del CEDENTE si los bienes del cedido resultan insuficientes.
SÉPTIMA: Las partes se someten a la jurisdicción de la Justicia Ordinaria …………………… (según naturaleza del crédito cedido) de ………………… (departamento judicial) y renuncian a toda otra jurisdicción y fuero que pudiera corresponderles.
SÉPTIMA: (OPCIONAL que reemplaza párrafo anterior con sometimiento a jurisdicción judicial) CLÁUSULA MED-ARB. Para el supuesto de surgir algún litigio, divergencia, discrepancia, cuestión o reclamo derivado de la interpretación, cumplimiento y/o ejecución del presente contrato, las partes deciden someterse al proceso de Mediación establecido por ley 26.589 para la Ciudad de Buenos Aires y la ley 951 para la Provincia de Buenos Aires, a fin de procurarse un acuerdo de mutuo beneficio. Cuando no fuera posible arribar a un acuerdo satisfactorio, se comprometen a someterse al proceso de Arbitraje. Las partes deciden otorgarse las siguientes reglas de procedimiento, para el arbitraje acordado:
Designación de o de los Árbitros ……………………, Recusación de Árbitros y Secretario ………………………, Remoción de los Árbitros y Secretario ………………………, Excusación de los Árbitros y Secretario ………………………, 5. Sustitución de un Árbitro ………………………………, 6. Competencia ……………………………, 7. Honorarios de los Árbitros y Secretarios ……………………………, 8. Plazos ………………………………………, 9. Confidencialidad ………………………, Notificaciónes …………………, 1 Renuncia al derecho de objetar …………………………, Representación ……………………………, Arancel …………………………………, 1 Depósito de Gastos ………………………, Escritos …………………………, Copias ………………………………………, Requisitos de la demanda ………………………………, Traslado de la demanda …………………………, Contestación de la demanda …………………………, Constitución del Tribunal …………………………, 2 Declaración de Puro Derecho ………………………, 2Citación de testigos ………………………, Plazo, contenido, notificación y condiciones del laudo …………………………, 2 Honorarios de los abogados y peritos …………………………, Recursos de aclaratoria y apelación …………………………, Medidas cautelares …………………………, Ejecución del laudo …………………………, Otras cuestiones …………………………
(Opcional: Las partes se someten al procedimiento de Arbitraje de la siguiente entidad nacional o extranjera: Cámara Argentina de Comercio / Tribunales Arbitrales de Consumo / Centro Institucional de Mediación del Colegio de Escribanos / Tribunal de Arbitraje General y Mediación de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires / Servicio de Conciliación y Arbitraje de la Defensoría del Pueblo de la C.A.B.A. / Otros con domicilio en………………… y el reglamento de arbitraje de dicha entidad forma parte del presente compromiso).
Conforme a lo dispuesto por el art. 1656 del Código Civil y Comercial de la Nación, las partes siempre pueden impugnar en sede judicial el laudo definitivo cuando es contrario al ordenamiento jurídico. Para el supuesto en que algunas de las partes no cumpla con todo lo necesario para concurrir a la mediación y/o para hacer posible el proceso de arbitraje, se estipula una multa de $………… (pesos……………) que la parte incumplidora deberá abonar dentro de los ………………días de ser intimada en forma fehaciente por la otra. Conforme al art. 1653 del Código mencionado, la validez del presente contrato de arbitraje es independiente de la validez del contrato en que se inserta y los árbitros conservan su competencia para determinar los derechos de las partes y pronunciarse sobre sus pretensiones, aún cuando el presente contrato de cesión de derechos fuese anulado.
OCTAVA: Las partes constituyen domicilio especial en: EL CEDENTE, en ……………… y EL CESIONARIO, en…………………… donde se tendrán por válidas todas las Notificaciónes derivadas de la interpretación, cumplimiento y ejecución del presente contrato.
En prueba de conformidad, y previa lectura, se firman dos ejemplares de un mismo tenor y a un sólo efecto, en la Ciudad de …………… a los …………días del mes de ……… de 20…
…………………………………………
Firma cedenteFirma cesionario


















CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS POSESORIOS Y ACCIONES SOBRE INMUEBLE

En la ciudad de XXX, Pdo. DeXXX, Pcia. De Buenos Aires, República Argentina, a los 20 días del mes de Junio del año dos mil XXXX, entre don XXX, argentino, DNI N° XXX domiciliado en calle XXXX , de la ciudad de XX, Pdo de XXX, Pcia. de Buenos Aires, por una parte en delante se lo denominara “ Cedente” y XXX ,boliviano, DNI N° XXX, domiciliado en calle XXX de la localidad XX, Pdo. XXX, Pcia. De Buenos Aires en adelante "EL CESIONARIO “, convienen en celebrar el presente Contrato de CESION DE DERECHOS POSESORIOS Y ACCIONES que se regirá por las siguientes clausulas y condiciones:
PRIMERA: El Cedente manifiesta ser poseedor de los derechos y acciones del terreno y todo lo clavado y plantado con relación a una fracción de terreno situado en la calle XXX de la localidad XX, Pdo. XX, Pcia. De Buenos Aires, Partida Inmobiliaria XXX y con las siguiente mejora a)3 DORMITORIOS.- b) LIVING COMEDOR.- c) COCINA.- d) BAÑO.- e) PARRILLA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SEGUNDA: Le corresponde al Cedente por haberlas adquirido de Doña XXXXXL.C. N° XXXX, según TITULO PROVISORIO suscripto en fecha 22 de FEBRERO de 1979, que en su margen superior izquierdo reza “ G.G. Grosso, fundada el 1 de abril de 1905, REMATES Y COMISIONES, Sarmiento 559 piso 1°, teléfono 31-2720 y 0827, Buenos Aires, y con SELLO que reza: “9 C.P. Horacio Borrajo ,Gestor Administrativo, T° 5 F°1168 Legajo 93 - 263763.”--------------
En dicho titulo provisorio figura: “…Inscripción de dominio f°XX/1925 del Partido de XXX – Plano XXX, señalado en el plano especial confeccionado para la venta con el numero XXX de la manzana N° XX, con una superficie de 271,5 mts….”--------------------------------------------------------
TERCERA: El precio total de esta cesión se realiza en la suma total de PESOS CIENTO CINCUENTA MIL ($150.000.-), que el Cesionario abona en este acto en dinero efectivo de la siguiente manera: a) Pesos cincuenta mil ($50000) en este acto, y b) pesos cien mil ($100000.-) el dia 27 de Junio de 2015 en que se realizara la toma del posesión del inmueble por parte del Cesionario, SrXXXXXXXXpara el a entera satisfacción del Cedente, por lo que la presente hace de suficiente recibo y carta de pago en forma.- -------------------
CUARTA: Las partes acuerdan que la entrega del inmueble se efectuara en la fecha establecida en la clausula TERCERA del presente contrato, libre de cosas y/o personas, verificándose en ese acto la Tradición.------------------------------
QUINTA: El cedente declara: a) que no está inhibido para disponer de sus bienes, b) que las mejoras le corresponden por ser el producto de su trabajo, c) que lo vendido no registra embargos ni otras inhibiciones que hagan imposible la venta.- ------------------------------------------------------------
SEXTA: El Cesionario declara conocer las mejoras objeto de la compra aceptando la cesión realizada en su favor. Que los gastos que demanden la transferencia definitiva de la tierra adquirida correrán por su cuenta y orden, como también el pago de impuestos, tasas y/o cualquier otro gasto inherente a esta cesión.----------------------------------------------------------------------------------
SEPTIMA: Las erogaciones por los servicios públicos, es decir por el consumo del servicio de agua potable y energía eléctrica que graven el inmueble serán por cuenta y cargo exclusivo del cesionario a partir de la fecha del presente contrato.------------------------------------------------------------
OCTAVA: El cedente se obliga a entregar al cesionario todos los elementos de prueba que tiene en su poder para acreditar la posesión invocada.-----------------------------------------------------------------------
NOVENA: El cesionario toma a su cargo todos los impuestos, tasas y contribuciones del inmueble a partir de la entrega de la posesión.------------------------------------------------------------------------------------
EL CEDENTE entrega la posesión del terreno libre de todo gravamen tasa o contribución y toma a su exclusivo cargo las deudas por tasas, contribuciones, servicios y toda otra, cualquiera sea su causa, que devengue el inmueble hasta el día del presente contrato.----------------------------------------
DECIMA: El cedente responde por evicción y vicios redhibitorios.--------------------------------------------
DECIMO PRIMERA: El cedente manifiesta que: a) es capaz y no se encuentra inhibido para disponer de sus bienes; b) el inmueble no reconoce gravámenes, restricciones ni interdicciones; c) ostenta la posesión pública, pacífica, ininterrumpida y no viciosa del inmueble desde el día 22 de FEBRERO de 1979; d) no tiene conocimiento de ninguna acción real intentada sobre el inmueble; y e) no ha iniciado juicio de usucapión respecto del inmueble.--------------------------------------------------
DECIMO SEGUNDA: El cedente se obliga a prestar declaración en el futuro juicio de usucapión Y/O Escrituración o en una eventual defensa posesoria y a colaborar en cualquier tipo de prueba, como la denuncia de testigos. La falta de colaboración del cedente en el proceso judicial devengará una multa diaria de $200 (DOSCIENTOS pesos) desde el momento del incumplimiento.
DECIMO TERCERA: Este contrato se efectúa a los fines de unir las posesiones de ambas partes en los términos de los artículos 2475, 2476 y 4005 del Código Civil. El cesionario declara conocer el alcance de esta cesión, que requerirá el ulterior pronunciamiento judicial en un proceso de usucapión para obtener el título de propiedad Y/O JUICIO DE ESCRITURACION, a opción del cesionario. Los gastos del proceso judicial y del plano de mensura para usucapir corren por cuenta del cesionario.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DECIMO CUARTA: Para todos los efectos legales, judiciales y extrajudiciales del presente, las partes fijan sus domicilios en los lugares indicados anteriormente, donde serán validas todas y cada unas de las notificaciones y sometiéndose a los fueros ordinarios de los Tribunal DEL Juzgado de Paz Letrado de Escobar y/o de Campana a opción del cesionario, que se regirá por las normas del Código Civil y leyes en vigencia, renunciando desde ya a todo otro fuero y/o jurisdicción.---------

En prueba de conformidad y aceptación las partes firman dos ejemplares de un mismo tenor y efecto en el lugar y fecha más arriba indicados, retirando cada parte su ejemplar.-----------------------