Hola muchachos, planteo esta duda, a ver si alguien puede aclararla. En un ejecutivo por cheque sin fondos, la demandada fue declarada rebelde. Llevé a cabo diligencias varias para trabar embargo en Pcia. (el juicio es en Nación). Intimé a presentar escritura del inmueble embargado y ante el silencio, tramité copia en el RPIPBA. Todo esto sumó más de $20.000 en 2 años. Ahora se presentó en el expte. el abogado del deudor y presenta liquidación de lo adeudado, solicitando poder pagar la deuda.
Mi pregunta es ¿qué interés se le carga a los GASTOS del juicio? Al capital va la tasa activa del banco nación, pero no sé los gastos. Leí en otro posteo que si el deudor propone un acuerdo extrajudicial en una situación similar, se le calcula tasa activa a capital, gastos y honorarios, pero este no es el caso. Si alguien puede darme una idea, le agradezco de antemano, porque lo que gastó el cliente era plata hace unos años, pero ahora son $2, de no mediar actualización.
tito
Mi pregunta es ¿qué interés se le carga a los GASTOS del juicio? Al capital va la tasa activa del banco nación, pero no sé los gastos. Leí en otro posteo que si el deudor propone un acuerdo extrajudicial en una situación similar, se le calcula tasa activa a capital, gastos y honorarios, pero este no es el caso. Si alguien puede darme una idea, le agradezco de antemano, porque lo que gastó el cliente era plata hace unos años, pero ahora son $2, de no mediar actualización.
tito