Portal de Abogados

Un Sitio de Ley 

  • haber de pensión

  • Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
Consultas sobre pensiones, jubilaciones, aportes y todo lo relacionado al Derecho Previsional
 #1481897  por gisoko
 
Hola, les consulto, alguien sabe donde puedo realizar un cálculo del haber de pensón, ya que inicié una pensión directa y a la titular le pareció muy bajo con respecto a lo que el marido cobraba en actividad, reclamé en anses pero me salió rechazado y la verdad que es bajo el haber, pero no quiero ir a la justicia sin antes saber que tiene derecho a un haber mas elevado, tal vez alguien conoce alguna página o algun estudio que se dedique a hacer el cálculo yo no tengo el bluecorp
 #1481904  por lucky
 
Podés preguntar en la ADAP, en sistema Moreno, o en Jáuregui.
Hago liquidaciones por el sistema Jáuregui. Varios foristas me han encargado cálculos.
Tenés que tener el detalle del beneficio.
Los haberes iniciales salen muy bajos, alrededor de un 40% o 50% del promedio de los sueldos de actividad.
En este caso, al ser una pensión directa, se toman los últimos 60 meses.
Una cosa importante a tener en cuenta: los beneficios con fecha de adquisición posterior a enero de 2018 no recalculan el haber inicial, salvo que haya un tema de topes.
 #1481916  por gisoko
 
Gracias por tu respuesta Lucky
con respecto a esto que detallas (Una cosa importante a tener en cuenta: los beneficios con fecha de adquisición posterior a enero de 2018 no recalculan el haber inicial, salvo que haya un tema de topes) esta pensión es del 2024 o sea que no se puede reclacular el haber inicial que es el que le quedo bajisimo, no entiendo no sele podria hacer otro cálculo?
en el caso que sea afirmativo cual es el valor para que vos me hagas el calculo? ya tengo la resolución de anses con toda la liquidación que ellos hicieron
 #1481919  por lucky
 
La mayoría de las jubilaciones nacen con montos que representan una proporción bajísima del haber de actividad.
Es penoso lo que está pasando.
Te reitero: entre el 45% y 55% del sueldo como mucho. Llegar a porcentajes superiores al 60%, pero no más del 65%, lo veo solamente en gente que tuvo alrededor de 40 años de servicios con aportes o más.

Tené en cuenta que en una pensión directa se obtiene el ingreso base promediando los últimos 5 años. Y de ese IB se paga el 70% en caso de ser aportante regular o el 50% si es irregular con derecho.

Lo del reclamo judicial: todos los que adquirieron el beneficio luego de enero 2018 no recalculan el haber inicial (por lo menos en Caba) salvo que haya algún tope que lo afecte de manera confiscatoria. Las excepciones son, por ejemplo la Sala 2, en personas con la mayoría de sueldos anteriores a febrero de 2009.

Para el cálculo se necesita el detalle del beneficio, y la clave de seguridad social.
Escribime por privado y te digo bien.